2023
- Webinario Conahcyt analiza las formas de trabajo de las organizaciones recolectoras de residuos sólidos urbanos en América Latina
Ciudad de México, 17 de noviembre de 2023 - Transición agroecológica avanza en Colima
Ciudad de México, 15 de noviembre de 2023 - Conahcyt y la Universidad de Sevilla firman acuerdo de cooperación para fortalecer la comunidad HCTI de México
Ciudad de México, 15 de noviembre de 2023 - Conahcyt y Cibiogem emiten argumentos científicos para no usar glifosato
Ciudad de México, 14 de noviembre de 2023 - Laboratorios Nacionales de Conahcyt participan en Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2023
Ciudad de México, 13 de noviembre de 2023 - Conahcyt promueve debate sobre combate a la corrupción
Ciudad de México, 10 de noviembre de 2023 - Webinario Conahcyt profundiza sobre la salud renal asociada a efectos socioambientales en Tlaxcala
Ciudad de México, 8 de noviembre de 2023 - Conahcyt y Cibiogem inauguran 4º Foro de bioseguridad integral para el bienestar
Ciudad de México, 8 de noviembre de 2023 - Avances Científicos Mexicanos: Química aplicada en favor de la salud de las y los mexicanos
Ciudad de México, 8 de noviembre de 2023 - Conahcyt inicia trabajos del grupo interinstitucional HCTI de especialista en huracanes
Ciudad de México, 8 de noviembre de 2023 - Webinario Conahcyt visibiliza procesos de organización y cooperación entre las personas recolectoras de residuos sólidos internos
Ciudad de México, 3 de noviembre de 2023
- Conahcyt y Sonora firman convenio por democratización del conocimiento en la entidad
Ciudad de México, 31 de octubre de 2023 - Conahcyt y Universidad Autónoma Aguascalientes dialogan sobre la Ley General HCTI y el derecho humano a la ciencia
Ciudad de México, 30 de octubre de 2023 - Conahcyt profundiza en la labor docente para la transformación educativa en México
Ciudad de México, 30 de octubre de 2023 - Conahcyt y Aguascalientes pactan por derechos humanos al agua y educación en la entidad
Ciudad de México, 30 de octubre de 2023 - Conahcyt y Centros Públicos en Aguascalientes dialogan en torno a proyectos hídricos, educativos y salud
Ciudad de México, 29 de octubre de 2023 - Conahcyt presenta octavo número de la Revista Ciencias y Humanidades
Ciudad de México, 27 de octubre de 2023 - Conahcyt defiende el derecho humano a la ciencia en favor de las y los mexicanos
Ciudad de México, 25 de octubre de 2023 - Titular del Conahcyt expone el proceso de reconfiguración de las políticas HCTI en México
Ciudad de México, 24 de octubre de 2023 - Conahcyt y el CEIBAAS Guerrero abordan en webinario la soberanía alimentaria desde la economía social y solidaria
Ciudad de México, 24 de octubre de 2023 - Webinario Conahcyt analiza normativas, centros de compostaje y campañas de sensibilización en torno a los residuos sólidos urbanos
Ciudad de México, 24 de octubre de 2023 - Conahcyt participa en la Segunda Cumbre Global sobre Acceso Abierto Diamante
Ciudad de México, 23 de octubre de 2023 - Conahcyt inaugura foro sobre discusión de la LGHCTI en la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Ciudad de México, 23 de octubre de 2023 - Conahcyt y Semarnat abordan en webinario retos y uso colectivo y sustentable de las Áreas Naturales Protegidas en México
Ciudad de México, 19 de octubre de 2023 - Conahcyt y CIESAS inauguran webinario sobre discusiones transdisciplinarias de los residuos sólidos urbanos
Ciudad de México, 17 de octubre de 2023 - Conahcyt concluyó el seminario “Diálogos sobre los nuevos Libros de Texto Gratuitos”
Ciudad de México, 17 de octubre de 2023 - Conahcyt participa en reunión del Comité Conjunto de Coordinación Ampliado con JINR
Ciudad de México, 17 de octubre de 2023 - Conahcyt concluye 2º Foro regional sobre la cuenca del Alto Atoyac
Ciudad de México, 13 de octubre de 2023 - Conahcyt orienta quehacer científico y humanístico a la atención de emergencias sanitarias y ambientales
Ciudad de México, 12 de octubre de 2023 - Conahcyt y BUAP inauguran 2º Foro regional sobre la cuenca del Alto Atoyac
Ciudad de México, 11 de octubre de 2023 - Webinario Conahcyt analiza la formación integral en los Libros de Texto Gratuitos
Ciudad de México, 10 de octubre de 2023 - Avances Científicos Mexicanos de Conahcyt ahonda en la riqueza biocultural de los pueblos indígenas
Ciudad de México, 5 de octubre de 2023 - Conahcyt coadyuva a la creación del Centro Latinoamericano y Caribeño para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la Celac
Ciudad de México, 5 de octubre de 2023 - Exponen en webinario Conahcyt la necesidad de atender la emergencia de transfeminicidios en México
Ciudad de México, 3 de octubre de 2023 - Conahcyt impulsa diálogo sobre aprendizaje por proyectos e interdisciplina en los Libros de Texto Gratuito
Ciudad de México, 3 de octubre de 2023
- Gobierno de México suma esfuerzos por la defensa del maíz nativo y el campo mexicano
Ciudad de México, 29 de septiembre de 2023 - Conahcyt, Cimav y UANL concluyen 2° Congreso del agua para el bien común
Ciudad de México, 28 de septiembre de 2023 - Conahcyt, Cimav y UANL ahondan en las organizaciones de base comunitaria para la gestión del agua
Ciudad de México, 27 de septiembre de 2023 - Conahcyt, Cimav y UANL inauguran 2° Congreso del agua para el bien común
Ciudad de México, 26 de septiembre de 2023 - Webinario Conahcyt reconoce importancia de la intermulticulturalidad en el sur-sureste de México
Ciudad de México, 25 de septiembre de 2023 - Conahcyt, CIATEJ e ICAP-UAEH concluyen 1er foro sobre la importancia agroecológica del maguey
Ciudad de México, 21 de septiembre de 2023 - Conahcyt se suma al Proyecto Integral Cultura de Paz, Igualdad y Derechos Humanos
Ciudad de México, 21 de septiembre de 2023 - Concurren en webinario Conahcyt sobre el panorama histórico de las políticas en materia de educación intercultural
Ciudad de México, 20 de septiembre de 2023 - Titular Conahcyt ahonda en sistemas complejos para entender la emergencia de enfermedades degenerativas
Ciudad de México, 20 de septiembre de 2023 - Webinario Conahcyt abordó la dimensión comunitaria en los Libros de Texto Gratuitos de México
Ciudad de México, 19 de septiembre de 2023 - Conahcyt concluye webinario sobre uso del sargazo como materia prima
Ciudad de México, 13 de septiembre de 2023 - Conahcyt y CIATEJ exploran el maguey como riqueza biocultural
Ciudad de México, 13 de septiembre de 2023 - Conahcyt lleva a cabo webinario de “Inmunoterapias para México”
Ciudad de México, 12 de septiembre de 2023 - Conahcyt analiza la relación de los Libros de Texto Gratuitos y la autonomía docente
Ciudad de México, 12 de septiembre de 2023 - Conahcyt realiza sesión informativa para presentar programa del 2 ° Congreso del agua para el bien común
Ciudad de México, 11 de septiembre de 2023 - Conahcyt participa en el 1er Encuentro de Organizaciones de Base Comunitaria en Nayarit
Ciudad de México, 10 de septiembre de 2023 - Conahcyt realiza conferencia sobre mecánica cuántica y su uso en la vida diaria
Ciudad de México, 8 de septiembre de 2023 - Conahcyt y CIESAS concluyen I Congreso Nacional de Residuos Sólidos Urbanos
Ciudad de México, 8 de septiembre de 2023 - Conahcyt y CIESAS ahondan en coordinación pública en la gestión de residuos sólidos urbanos
Ciudad de México, 7 de septiembre de 2023 - Conahcyt y CIESAS sensibilizan en torno a la gestión de residuos sólidos urbanos
Ciudad de México, 6 de septiembre de 2023 - Webinario Conahcyt ahonda en el acceso a la justicia y reparación del daño en Centros de Justicia para las Mujeres
Ciudad de México, 5 de septiembre de 2023 - Conahcyt realiza seminario sobre las aportaciones a la revisión de los Libros de Texto Gratuitos
Ciudad de México, 5 de septiembre de 2023 - Conahcyt reconoce la Botánica como una disciplina científica para el desarrollo de las sociedades
Ciudad de México, 4 de septiembre de 2023
- Conahcyt, CIATEJ e ICAP-UAEH inauguran 1. er Foro Virtual Bondades y Perspectivas del Maguey Pulquero
Ciudad de México, 30 de agosto de 2023 - Conahcyt inicia webinario “Parir con dignidad: resultados del diagnóstico. La situación actual de la partería indígena en México”
Ciudad de México, 29 de agosto de 2023 - Conahcyt inaugura el seminario “Diálogos sobre los nuevos Libros de Texto Gratuitos”
Ciudad de México, 29 de agosto de 2023 - Conahcyt concluye webinario sobre gestión integral de residuos sólidos urbanos
Ciudad de México, 28 de agosto de 2023 - Conahcyt e INPI firman convenio a favor de los pueblos originarios y afromexicanos
Ciudad de México, 25 de agosto de 2023 - Webinario Conahcyt profundiza en uso del sargazo como materia prima
Ciudad de México, 25 de agosto de 2023 - Conahcyt presenta séptimo número de la revista Ciencias y Humanidades
Ciudad de México, 24 de agosto de 2023 - Destacan en webinario Conahcyt la importancia de las humanidades y artes para la formación integral
Ciudad de México, 23 de agosto de 2023 - Conahcyt y UAQ fortalecen diálogo en la revisión del Sistema Nacional de Posgrados
Ciudad de México, 21 de agosto de 2023 - Webinario Conahcyt analiza alternativas de producción energética con sargazo
Ciudad de México, 18 de agosto de 2023 - Comunidades HCTI y organizaciones de base social urgen innovar la investigación a partir de las necesidades comunitarias
Ciudad de México, 18 de agosto de 2023 - Conahcyt fortalece integración e incidencia comunitaria en materia educativa
Ciudad de México, 17 de agosto de 2023 - Conversatorio Conahcyt resalta importancia de herencia africana en la medicina tradicional mexicana
Ciudad de México, 17 de agosto de 2023 - Conahcyt y Oaxaca firman convenio de ciencia para el desarrollo de la entidad
Ciudad de México, 14 de agosto de 2023 - Conahcyt dialoga sobre la Ley General HCTI en la Universidad Benito Juárez de Oaxaca
Ciudad de México, 11 de agosto de 2023 - Presentan en webinario Conahcyt alternativas de aprovechamiento del sargazo pelágico en miras de una nueva industria nacional
Ciudad de México, 11 de agosto de 2023 - Preguntas del público y respuestas: Proyección del documental Fábrica de Pandemias
Ciudad de México, 9 de agosto de 2023 - Conahcyt, El Once e IRD impulsan el acceso universal al conocimiento
Ciudad de México, 9 de agosto de 2023 - Conahcyt realiza Sesión Informativa Convocatoria 2023 de Reconocimiento de Laboratorios Nacionales Conahcyt
Ciudad de México, 9 de agosto de 2023 - Conahcyt realiza Sesión Informativa SNP y asignación de becas nacionales
Ciudad de México, 8 de agosto de 2023 - Concluye webinario “Hermenéutica e interpretación de la primera Ley General en Materia de HCTI”, organizado por Conahcyt
Ciudad de México, 4 de agosto de 2023 - Webinario Conahcyt analiza reparación de daño a víctimas indirectas de feminicidio o desaparición forzada
Ciudad de México, 3 de agosto de 2023 - Webinario Conahcyt ahonda en financiamiento y acceso abierto a las actividades HCTI en México
Ciudad de México, 1 de agosto de 2023
- Conahcyt inaugura webinario sobre interpretación de la Ley General en materia de HCTI
Ciudad de México, 31 de julio de 2023 - Conahcyt consolida la instalación del Sistema Nacional de Centros Públicos
Ciudad de México, 28 de julio de 2023 - Conahcyt y CEMOS dialogan en torno a los derechos humanos
Ciudad de México, 27 de julio de 2023 - Conahcyt y Conafe abordan experiencias educativas desde los Programas Nacionales Estratégicos
Ciudad de México, 26 de julio de 2023 - Seminario Conahcyt ahonda en la planeación y gestión territorial participativa
Ciudad de México, 25 de julio de 2023 - Webinario Conahcyt ahonda en proyectos de incidencia en Guerrero
Ciudad de México, 25 de julio de 2023 - Conahcyt concluye Primer encuentro de Proyectos Nacionales de Investigación e Incidencia del Programa Nacional Estratégico Soberanía Alimentaria
Ciudad de México, 20 de julio de 2023 - Conahcyt concluye webinario sobre métodos transdisciplinarios para la definición y solución de problemas hídricos en México
Ciudad de México, 20 de julio de 2023 - Conahcyt profundiza en la acción y defensoría de comunidades con investigación HCTI
Ciudad de México, 19 de julio de 2023 - Webinario Conahcyt dialoga sobre legislación del derecho ambiental y la gestión integral de residuos sólidos urbanos en México
Ciudad de México, 19 de julio de 2023 - Conahcyt organiza Primer encuentro de Proyectos Nacionales de Investigación e Incidencia del Programa Nacional Estratégico Soberanía Alimentaria
Ciudad de México, 18 de julio de 2023 - Conahcyt concluye webinario sobre metales y metaloides tóxicos
Ciudad de México, 17 de julio de 2023 - Webinario Conahcyt ahonda en la educación y capacitación ambiental
Ciudad de México, 14 de julio de 2023 - Conahcyt participa en programa de la CNDH para fortalecer la difusión del derecho humano a la ciencia
Ciudad de México, 13 de julio de 2023 - Webinario Conahcyt aborda capacitación y sensibilización ambiental en la educación
Ciudad de México, 7 de julio de 2023 - Conahcyt firma convenios e inaugura el Centro de Estudios e Investigación en Biocultura, Agroecología, Ambiente y Salud en Colima
Ciudad de México, 7 de julio de 2023 - Titular Conahcyt expone en la Universidad de Colima garantías que brinda la Ley General HCTI
Ciudad de México, 7 de julio de 2023 - Webinario Conahcyt aborda sistemas comunitarios en la gestión del agua
Ciudad de México, 6 de julio de 2023 - Conahcyt y Conavim resaltan atención integral en la prevención de la violencia de género
Ciudad de México, 6 de julio de 2023 - Conahcyt y Michoacán firman convenio de colaboración para atender problemáticas de salud y ambientales en territorios
Ciudad de México, 6 de julio de 2023 - Webinario Conahcyt ahonda en exposición de metales y metaloides en el ambiente
Ciudad de México, 3 de julio de 2023
- En Zacatecas, Conahcyt y el Cozcyt abordan los derechos garantizados en la Ley General HCTI
Ciudad de México, 30 de junio de 2023 - Pronaces de Conahcyt inciden con ciencia por el bienestar del pueblo de México
Ciudad de México, 29 de junio de 2023 - Webinario Conahcyt analiza nuevas políticas ambientales en México
Ciudad de México, 29 de junio de 2023 - Webinario Conahcyt analiza complejidad de los sistemas de gestión integral de residuos sólidos urbanos
Ciudad de México, 28 de junio de 2023 - Conahcyt inaugura ciclo de webinarios interinstitucionales de incidencia territorial en Guerrero
Ciudad de México, 27 de junio de 2023 - Conahcyt participa en el Foro de discusión por el maíz, la masa y la tortilla
Ciudad de México, 27 de junio de 2023 - Conahcyt participa en Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación de la CELAC
Ciudad de México, 27 de junio de 2023 - Conahcyt ahonda en la problemática de la violencia de género en México
Ciudad de México, 27 de junio de 2023 - Conahcyt presenta sexto número de la revista Ciencias y Humanidades
Ciudad de México, 26 de junio de 2023 - En apego a la Ley HCTI, Conahcyt y Quintana Roo firman convenio para la transformación científica a favor del sureste de México
Ciudad de México, 26 de junio de 2023 - Conahcyt concluye webinario sobre Regiones de Emergencia Sanitaria Ambiental en México
Ciudad de México, 23 de junio de 2023 - Conahcyt concluye webinario que resalta importancia de la salud integral comunitaria
Ciudad de México, 23 de junio de 2023 - Conahcyt presenta avances sobre resistencia de la agricultura ante cambio climático
- Ciudad de México, 22 de junio de 2023
- Webinario Conahcyt ahonda en la regeneración ecohidrológica local
Ciudad de México, 22 de junio de 2023 - Webinario Conahcyt ahonda en la inclusión en la lengua, cultura y saberes
Ciudad de México, 21 de junio de 2023 - Conahcyt, mediante Pronaces Salud, aborda la salud comunitaria integral y su relación con el sistema de salud actual
Ciudad de México, 21 de junio de 2023 - Webinario Conahcyt explora problemáticas en la gestión integral de residuos sólidos urbanos
Ciudad de México, 20 de junio de 2023 - Conahcyt expone garantías de Ley General en Materia de HCTI en la Facultad de Química de la UNAM
Ciudad de México, 20 de junio de 2023 - Webinario Conahcyt analiza daños a la salud por metales y metaloides en RESA
Ciudad de México, 19 de junio de 2023 - Pronaces Salud de Conahcyt resalta importancia de la salud integral comunitaria
Ciudad de México, 19 de junio de 2023 - Webinario Conahcyt aborda redes sociales de resistencia en las RESA en México
Ciudad de México, 16 de junio de 2023 - Conahcyt presenta RedAliSa en la UAM
Ciudad de México, 14 de junio de 2023 - Conahcyt expone Ley General en Materia de HCTI en el Instituto de Astrofísica de la UNAM
Ciudad de México, 12 de junio de 2023 - Webinario Conahcyt analiza transdisciplinariamente el concepto de Regiones de Emergencia Sanitaria y Ambiental (RESA)
Ciudad de México, 9 de junio de 2023 - Conahcyt aborda en webinario Pronaces el derecho humano al agua en comunidades marginadas
Ciudad de México, 8 de junio de 2023 - Trabajadoras y trabajadores celebran la refundación del Conahcyt
Ciudad de México, 8 de junio de 2023 - Conahcyt instala la nueva Junta de Gobierno en apego a la Ley General en Materia HCTI
Ciudad de México, 7 de junio de 2023 - Conahcyt, Inecol y el gobierno de Veracruz impulsan proyectos sociales de bienestar comunitario
Ciudad de México, 6 de junio de 2023 - Conahcyt expone problemática de metales y metaloides tóxicos y su impacto en la salud
Ciudad de México, 5 de junio de 2023 - Conahcyt realiza webinario sobre Regiones de Emergencia Sanitaria y Ambiental (RESA)
Ciudad de México, 2 de junio de 2023 - Conahcyt participa en el 1er. encuentro de Asociaciones de Científicas y Científicos Españoles en América
Ciudad de México, 1 de junio de 2023 - Conahcyt y Cuba firman Memorando de Entendimiento en materia de HCTI
Ciudad de México, 1 de junio de 2023
- Conahcyt realiza Sesión Informativa de la Convocatoria de ingreso y permanencia al SNII 2023
Ciudad de México, 31 de mayo de 2023 - Conahcyt participa en 19ª Sesión Ordinaria de la Asamblea General de Asociados de la Fundación IMSS
Ciudad de México, 31 de mayo de 2023 - Conahcyt participa en XI Congreso Nacional de Derecho Constitucional
Ciudad de México, 29 de mayo de 2023 - Conahcyt impulsa reflexiones sobre responsabilidad y ética en el diseño de algoritmos para la Inteligencia Artificial
Ciudad de México, 30 de mayo de 2023 - Pronaces Soberanía Alimentaria de Conahcyt analiza coyuntura actual del sistema agroalimentario en México
Ciudad de México, 30 de mayo de 2023 - Conahcyt y JINR integran Comité Conjunto de Coordinación en desarrollo científico y tecnológico
Ciudad de México, 29 de mayo de 2023 - Conahcyt y Cibiogem dialogan sobre alternativas para prescindir del maíz transgénico en la nutrición animal
Ciudad de México, 26 de mayo de 2023 - Webinario Conahcyt aborda métodos transdiciplinarios para gestión colectiva del agua en territorios
Ciudad de México, 25 de mayo de 2023 - Conahcyt y Coordinación de Estrategia Digital Nacional presentan Rizoma, una plataforma pública de tecnologías inteligentes
Ciudad de México, 25 de mayo de 2023 - Titular Conahcyt participa en la Cumbre de Educación Superior y la Industria de Alta Tecnología
Ciudad de México, 24 de mayo de 2023 - Webinario Conahcyt reflexiona sobre el estado de la lectoescritura en México
Ciudad de México, 24 de mayo de 2023 - Conahcyt y Cibiogem concluyen Foro científico sobre daños y riesgos a la salud por transgénicos
Ciudad de México, 23 de mayo de 2023 - Titular Conahcyt resalta derecho humano a la ciencia en la Octava Sesión Ordinaria del Conaces
Ciudad de México, 23 de mayo de 2023 - Conahcyt articula esfuerzos institucionales y académicos para afrontar amarillamiento en cítricos
Ciudad de México, 17 de mayo de 2023 - Conahcyt y UATx reflexionan en torno a los derechos humanos a la educación superior y a la ciencia
Ciudad de México, 19 de mayo de 2023 - Conahcyt y Sader analizan el sistema agroalimentario mexicano en el régimen neoliberal
Ciudad de México, 19 de mayo de 2023 - Conahcyt participa en relanzamiento del libro “Genes alterados, verdad adulterada” de Steven Druker
Ciudad de México, 17 de mayo de 2023 - Analistas internacionales avalan prohibición de maíz transgénico para consumo humano
Ciudad de México, 17 de mayo de 2023 - Conahcyt y Cibiogem realizan 3ª sesión del foro sobre maíz transgénico abordando la visión crítica de la regulación de los OGM
Ciudad de México, 16 de mayo de 2023 - Designan a Julieta Torres González como nueva directora general del Centro de Investigación en Química Aplicada
Ciudad de México, 16 de mayo de 2023 - Titular Conahcyt participa en entrega de diplomas a personal académico de Colpos
Ciudad de México, 15 de mayo de 2023 - En foro internacional, Conahcyt y Agricultura debaten sobre el sistema agroalimentario mexicano
Ciudad de México, 12 de mayo de 2023 - Conahcyt trabaja en los territorios y lleva ciencia aplicada para el bienestar de las comunidades
Ciudad de México, 11 de mayo de 2023 - En foro Conahcyt y la Universidad Autónoma de Chapingo abordan la entrada en vigor de la Ley General en Materia HCTI
Ciudad de México, 11 de mayo de 2023 - En foro internacional, Conahcyt analiza los riesgos y daños a la salud relacionados con OGM y glifosato
Ciudad de México, 9 de mayo de 2023 - Celebran en foro Conacyt-Colpos la aprobación de la primera Ley General en Materia de HCTI
Ciudad de México, 8 de mayo de 2023 - Conacyt concluye webinarios sobre los avances científicos y tecnológicos en torno al sargazo en el Caribe mexicano
Ciudad de México, 8 de mayo de 2023 - Conacyt participa en la Décima Reunión de la Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología
Ciudad de México, 5 de mayo de 2023 - Realiza Conacyt webinario sobre los sistemas de observación y alerta temprana del sargazo
Ciudad de México, 4 de mayo de 2023 - En sesión informativa Conacyt presenta convocatoria para ponencias del 2 ° Congreso del agua para el bien común
Ciudad de México, 4 de mayo de 2023 - Organiza Conacyt la primera conferencia sobre los Avances científicos mexicanos
Ciudad de México, 3 de mayo de 2023 - Conacyt analiza las técnicas y tecnologías para el manejo de sargazo en el Caribe mexicano
Ciudad de México, 3 de mayo de 2023 - Conacyt participó en la XVI Reunión del Comité técnico de la RICYT y el VIII Taller Red INDICES en Costa Rica
Ciudad de México, 3 de mayo de 2023 - Conacyt reabre la discusión del seminario permanente “Sargazo, actualidad y retos”
Ciudad de México, 2 de mayo de 2023 - En debate internacional, Conacyt aborda daños y riesgos a la salud por consumo de maíz transgénico y herbicidas
Ciudad de México, 2 de mayo de 2023
- Conacyt promueve diálogo sobre la violencia de género y abuso de poder en la academia
Ciudad de México, 28 de abril de 2023 - Conacyt concluye seminario para la difusión de los manuales de usuarios para plataformas de Ciencia de Datos y Salud
Ciudad de México, 28 de abril de 2023 - Conacyt, Cultura e INAH organizan jornada académica sobre maíz transgénico y soberanía nacional
Ciudad de México, 27 de abril de 2023 - Conahcyt expone a los trasvases como dispositivos de desigualdad e inseguridad hídrica en México
Ciudad de México, 27 de abril de 2023 - Conacyt, a través del Pronaces Salud, aborda los beneficios del uso de datos y plataformas digitales en materia sanitaria
Ciudad de México, 27 de abril de 2023 - Conacyt, a través del Pronaces Agua, atiende problemáticas hídricas en comunidades y territorios
Ciudad de México, 27 de abril de 2023 - Conacyt y Conafe dialogan en torno a las políticas públicas hacia una nueva educación superior en México
Ciudad de México, 26 de abril de 2023 - Conacyt, a través del Pronaces Salud, impulsa el diseño de recursos digitales en materia agroalimentaria y de nutrición
Ciudad de México, 26 de abril de 2023 - Conacyt, a través del Pronaces Salud, promueve plataformas digitales en materia de salud
Ciudad de México, 25 de abril de 2023 - Conacyt participa en mesa redonda Financing Sustainable Innovation in the Asia-Pacific Region
Ciudad de México, 24 de abril de 2023 - Conacyt realiza Sesión Informativa sobre el Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología 2023
Ciudad de México, 24 de abril de 2023 - Conacyt, a través del Pronaces Salud, organiza seminario sobre plataformas de Ciencia de Datos y Salud
Ciudad de México, 24 de abril de 2023 - Conacyt y FCE presentan Problemas del agua en México, segundo libro de la colección Ciencia para México
Ciudad de México, 20 de abril de 2023 - En la Universidad Autónoma de Zacatecas, Conacyt resalta los beneficios de la Iniciativa de Ley General en Materia de HCTI
Ciudad de México, 20 de abril de 2023 - Conacyt y la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro analizan la Iniciativa de Ley General en Materia de HCTI
Ciudad de México, 19 de abril de 2023 - Conacyt y la Universidad Pedagógica Nacional intercambian voces en torno a la Iniciativa de Ley General en Materia de HCTI
Ciudad de México, 18 de abril de 2023 - Conacyt reúne en Foro Abierto a más de un centenar de representantes de Instituciones de Educación Superior para dialogar sobre la Iniciativa de Ley General en Materia de HCTI
Ciudad de México, 18 de abril de 2023 - Conacyt e INECC de Semarnat, dialogan sobre la experimentación en geoingeniería solar
Ciudad de México, 17 de abril de 2023 - Conacyt y SEP participan en entrega de reconocimientos a personas egresadas de del Cinvestav
Ciudad de México, 17 de abril de 2023 - Conacyt y Universidad Autónoma de Nayarit resaltan carácter humanista de la Iniciativa de Ley General en Materia de HCTI
Ciudad de México, 17 de abril de 2023 - Concluye webinario Conacyt sobre la importancia del Bosque de Chapultepec para la provisión de agua
Ciudad de México, 13 de abril de 2023 - Webinario Conacyt presenta los resultados de un muestreo de insectos y vertebrados del Bosque de Chapultepec
Ciudad de México, 13 de abril de 2023 - Conacyt impulsa proyectos digitales para fomentar el acceso a información pública en materia hídrica
Ciudad de México, 13 de abril de 2023 - Conacyt, IME y AMEXCID presentan Estrategia de Difusión Conjunta de Apoyos a Médicos Especialistas en el Extranjero 2023
Ciudad de México, 10 de abril de 2023 - Conacyt y la Universidad Autónoma Metropolitana abren dialogo sobre la Iniciativa de Ley General en Materia de HCTI
Ciudad de México, 4 de abril de 2023
- En Sonora, Conacyt y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo organizan foro “Diálogos sobre la Iniciativa de Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación”
Ciudad de México, 31 de marzo de 2023 - En Tabasco, Conacyt, CCYTET, Ecosur y UJAT realizan el Foro “Beneficios de la Iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación”
Ciudad de México, 31 de marzo de 2023 - Conacyt y Sistema de Universidades Interculturales abren diálogo virtual para examinar la Iniciativa de Ley General en Materia de HCTI
Ciudad de México, 31 de marzo de 2023 - Conacyt continúa reflexión sobre métodos transdisciplinarios para solución de problemas hídricos
Ciudad de México, 30 de marzo de 2023 - Foro Conacyt-Pronaces sobre Iniciativa de Ley General en Materia de HCTI destaca trabajo transdisciplinario y diálogo de saberes
Ciudad de México, 30 de marzo de 2023 - Webinario Conacyt-Cibiogem aborda evidencias y mecanismos de daño a la salud asociado al maíz transgénico y glifosato
Ciudad de México, 29 de marzo de 2023 - En Puebla, Conacyt y BUAP realizan Foro sobre Iniciativa de Ley General en Materia de HCTI
Ciudad de México, 29 de marzo de 2023 - Conacyt sostiene diálogo abierto en el Colegio de Tlaxcala en torno a la Iniciativa de Ley General en Materia de HCTI
Ciudad de México, 29 de marzo de 2023 - Conacyt organiza taller con CPI para promover convocatoria Puerta Horizonte Europa
Ciudad de México, 29 de marzo de 2023 - Conacyt participa en Foro Regional CIQA-Comimsa sobre la Iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
Ciudad de México, 28 de marzo de 2023 - Con el reconocimiento de los CPI concluye webinario sobre la Iniciativa HCTI y la necesaria renovación del Marco Jurídico Nacional
Ciudad de México, 27 de marzo de 2023 - Conacyt y Embajada de Francia celebran convenio de Cooperación HCTI
Ciudad de México, 27 de marzo de 2023 - Presentan eFloraMex, la primera lista de plantas vasculares en México
Ciudad de México, 24 de marzo de 2023 - Foro Conacyt-UAdeC propicia diálogo democrático en torno a la Iniciativa de Ley General en Materia de HCTI
Ciudad de México, 24 de marzo de 2023 - En Yucatán, Conacyt y CICY analizan la Iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
Ciudad de México, 23 de marzo de 2023 - En webinario Conacyt con Conafe reflexionan sobre la transformación de la educación media superior
Ciudad de México, 22 de marzo de 2023 - Conacyt realiza Sesión Informativa sobre la Convocatoria de Becas al Extranjero para Estudios de Posgrados 2023
Ciudad de México, 21 de marzo de 2023 - Conacyt, Inecol y la Universidad Veracruzana participan en el foro “Iniciativa de Ley General en materia de HCTI”
Ciudad de México, 21 de marzo de 2023 - Webinario Conacyt aborda la calidad de suelos del Bosque de Chapultepec
Ciudad de México, 21 de marzo de 2023 - Lanzan Conacyt y FCE primera edición de la colección Ciencia para México
Ciudad de México, 17 de marzo de 2023 - Titular de Conacyt se reúne con embajador de Cuba en México para abordar temas de HCTI
Ciudad de México, 17 de marzo de 2023 - En San Luis Potosí, Conacyt presenta la iniciativa de Ley General en Materia de HCTI durante el seminario “Formación de Investigadores comunitarios del agua y defensa del territorio. Experiencias y Aprendizajes”
Ciudad de México, 16 de marzo de 2023 - Titular de Conacyt se reúne con la Comisión de CTI de la Cámara de Diputados para dialogar sobre la iniciativa de Ley General HCTI
Ciudad de México, 16 de marzo de 2023 - Expone Cendi-Conacyt tributo a mujeres que han destacado por su participación en el desarrollo de la vida pública, social y cultural
Ciudad de México, 16 de marzo de 2023 - Conacyt y Colef celebran Primer Foro sobre la Iniciativa de Ley en Materia de HCTI
Ciudad de México, 16 de marzo de 2023 - Conacyt inaugura webinario sobre métodos transdisciplinarios para solución de problemas hídricos
Ciudad de México, 16 de marzo de 2023 - Conacyt organiza sesión con ANUIES y la Representación de México ante la Comisión Europea sobre mecanismos de participación en Horizonte Europa
Ciudad de México, 16 de marzo de 2023 - Se realiza Foro Conacyt-TecNM en torno a la iniciativa de Ley General en Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
Ciudad de México, 14 de marzo de 2023 - Conacyt y Conicet de Argentina firman convenio de colaboración
Ciudad de México, 14 de marzo de 2023 - Expertas y expertos debaten sobre la importancia de las humanidades en el desarrollo científico y tecnológico
Ciudad de México, 13 de marzo de 2023 - Realizan Conacyt, gobierno de Quintana Roo e instituciones de educación superior conversatorio sobre la Iniciativa de Ley General en Materia de HCTI
Ciudad de México, 13 de marzo de 2023 - Universidad Autónoma del Estado de México organiza Foro para analizar la Iniciativa de Ley General HCTI
Ciudad de México, 10 de marzo de 2023 - Conacyt inaugura webinario sobre biodiversidad del Bosque de Chapultepec
Ciudad de México, 10 de marzo de 2023 - En sesión informativa pública, Conacyt atiende dudas e inquietudes sobre la Convocatoria de Becas Nacionales para Estudios de Posgrados 2023
Ciudad de México, 10 de marzo de 2023 - Analizan Conacyt y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Iniciativa de Ley General en Materia de HCTI
Ciudad de México, 9 de marzo de 2023 - Aborda la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados ruta legislativa sobre la iniciativa de Ley HCTI
Ciudad de México, 9 de marzo de 2023 - Conacyt participa en coloquio de la cancillería mexicana para conmemorar el Día Internacional de la Mujer
Ciudad de México, 7 de marzo de 2023 - Fortalece Foro Conacyt-Cinvestav diálogo con IES sobre iniciativa de Ley en HCTI
Ciudad de México, 7 de marzo de 2023 - Conacyt conmemora el Día Mundial de la Eficiencia Energética
Ciudad de México, 5 de marzo de 2023 - Titular Conacyt y el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados dialogan sobre iniciativa de Ley HCTI
Ciudad de México, 3 de marzo de 2023 - En San Cristobal, Conacyt y Ecosur llevan a cabo el conversatorio Iniciativa de Ley General en Materia de HCTI
Ciudad de México, 3 de marzo de 2023 - En Acapulco, el CEIBAAS-Guerrero presenta la Iniciativa de Ley General en Materia de HCTI
Ciudad de México, 3 de marzo de 2023 - En webinario Conacyt, analistas dialogan sobre el fomento y financiamiento público a las HCTI
Ciudad de México, 1 de marzo de 2023 - Abre foro Conacyt-IPN diálogo con IES sobre Iniciativa de Ley General en Materia de HCTI
Ciudad de México, 1 de marzo de 2023
- En Chiapas, Conacyt y la Red de Posgrados Públicos de San Cristóbal de las Casas realizan conversatorio sobre la Iniciativa Ley General en Materia de HCTI
Ciudad de México, 27 de febrero de 2023 - Especialistas reflexionan sobre el federalismo cooperativo y la articulación de las HCTI
Ciudad de México, 27 de febrero de 2023 - Realizan Conacyt y ANUIES conversatorio sobre la Iniciativa de Ley General en Materia HCTI
Ciudad de México, 22 de febrero de 2023 - En webinario Conacyt destacan avances y retos en la producción de libros de texto gratuito
Ciudad de México, 22 de febrero de 2023 - Titular Conacyt participa en el conversatorio “La defensa del maíz nativo, alimento ancestral”
Ciudad de México, 22 de febrero de 2023 - Participa Conacyt el Foro sobre el proyecto de Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, organizado por el Senado de la República
Ciudad de México, 22 de febrero de 2023 - En webinario Conacyt se analiza la relevancia de la soberanía científica y tecnológica nacional
Ciudad de México, 20 de febrero de 2023 - Conforman Comisión de Diseño Curricular y agenda para la igualdad de género y la planeación integral comunitaria del territorio
Ciudad de México, 16 de febrero de 2023 - Pronaces Salud que apoya Conacyt realiza webinario sobre quién y cómo se define a una planta como medicinal
Ciudad de México, 16 de febrero de 2023 - Analizan Conacyt y Conafe nuevo marco curricular en educación básica en webinario sobre la Nueva Escuela Mexicana
Ciudad de México, 15 de febrero de 2023 - Conacyt inicia ciclo de webinarios sobre la Iniciativa de Ley General en Materia de HCTI y el derecho a la ciencia
Ciudad de México, 13 de febrero de 2023 - Conacyt conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Ciudad de México, 10 de febrero de 2023 - Establecen diálogo Conacyt e iniciativa privada sobre nuevos modelos de colaboración
Ciudad de México, 8 de febrero de 2023
- Conacyt participa en reunión de agenda legislativa con representantes populares para abordar la iniciativa de Ley en Materia de HCTI
Ciudad de México, 31 de enero de 2023 - Conacyt participa en el “Lanzamiento Regional de la Recomendación sobre Ciencia Abierta para América Latina” en Venezuela
Ciudad de México, 31 de enero de 2023 - Toma de protesta de la nueva directora general del Centro de Investigación en Alimentos y Desarrollo
Ciudad de México, 27 de enero de 2023 - Inicia Conacyt curso en línea para atender accidentes con animales venenosos
Ciudad de México, 26 de enero de 2023 - Exponen cualidades sobre la iniciativa de Ley en Materia de HCTI en foro organizado por el CIDE
Ciudad de México, 23 de enero de 2023 - Titular de Conacyt asiste a la entrega de la presea Lázaro Cárdenas del IPN
Ciudad de México, 23 de enero de 2023 - Inician sesiones Conacyt sobre la iniciativa de Ley General en Materia de HCTI
Ciudad de México, 17 de enero de 2023 - Conacyt promueve uso de desbrozadoras en campos citrícolas de Veracruz para prescindir el uso de glifosato
Ciudad de México, 12 de enero de 2023
2022
- Rafael Herrera Guzmán asume la dirección general del Centro de Investigación en Matemáticas
Ciudad de México, 15 de diciembre de 2022 - Conacyt presenta las ediciones 2022 de la revista Ciencia y Humanidades
Ciudad de México, 14 de diciembre de 2022 - Titular Conacyt participa en inauguración del CEIBAAS, unidad Guerrero
Ciudad de México, 13 de diciembre de 2022 - Conacyt concluye seminario sobre gobierno y gestión del agua
Ciudad de México, 8 de diciembre de 2022 - Dependencias del gobierno federal presentan en rueda de prensa avances en el cumplimiento el cumplimiento del Decreto sobre glifosato y maíz transgénico
Ciudad de México, 8 de diciembre de 2022 - Conacyt presenta avances del proyecto de Transición Agroecológica para una Producción de Maíz a Escala Comercial libre de Agrotóxicos
Ciudad de México, 7 de diciembre de 2022 - Conacyt concluye webinario “A una década de los arribazones masivos de sargazo al Caribe mexicano”
Ciudad de México, 7 de diciembre de 2022 - Titular del Conacyt destaca logros y alcances del Ciateq en su 44 aniversario
Ciudad de México, 2 de diciembre de 2022 - Integran en mural comunitario “Somos agua salada, somos milpa” saberes y tradiciones de Alpuyeca, Morelos
Ciudad de México, 1 de diciembre de 2022 - Conacyt finaliza ciclo de mesas con análisis en torno a la legislación en materia de HCTI
Ciudad de México, 1 de diciembre de 2022 - Webinario Conacyt expone características de los sistemas de información en materia hídrica
Ciudad de México, 1 de diciembre de 2022
- Conacyt presenta en Jornada Académica avances en Ciencia de Frontera de los proyectos nacionales que participan en el CERN
Ciudad de México, 30 de noviembre de 2022 - En webinario Conacyt se analiza el avance tecnológico en el monitoreo de los arribazones de sargazo
Ciudad de México, 30 de noviembre de 2022 - Directora del Conacyt participa en reunión con representantes de los sistemas DIF estatales
Ciudad de México, 29 de noviembre de 2022 - Conacyt y SEj-Cibiogem concluyen 3er Foro de bioseguridad integral para el bienestar
Ciudad de México, 29 de noviembre de 2022 - Conacyt y Conafe realizan webinario sobre los alcances y retos en materia educativa de la LGHCTI
Ciudad de México, 29 de noviembre de 2022 - Conacyt concluye seminario sobre la importancia de la salud en los espacios laborales
Ciudad de México, 28 de noviembre de 2022 - Conacyt ilumina su sede en naranja para visibilizar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Ciudad de México, 25 de noviembre de 2022 - En seminario del Conacyt, especialistas reflexionan sobre los derechos universitarios y su relación con las HCTI
Ciudad de México, 25 de noviembre de 2022 - Seminario Conacyt sobre agua profundiza en la información útil y su diseminación
Ciudad de México, 24 de noviembre de 2022 - Webinario sobre sargazo aborda el uso y aprovechamiento sustentable de esta alga submarina
Ciudad de México, 23 de noviembre de 2022 - Concluyen Conacyt y Conavim seminario sobre prevención, atención y erradicación de la violencia de género
Ciudad de México, 23 de noviembre de 2022 - Foro sobre Bioseguridad organizado por Conacyt y SEj-Cibiogem aborda el etiquetado de alimentos con organismos genéticamente modificados
Ciudad de México, 22 de noviembre de 2022 - Conacyt concluye ciclo de webinarios sobre una transición energética justa y sustentable en México
Ciudad de México, 22 de noviembre de 2022 - Conacyt discurre sobre la violencia laboral y de género en la ciencia y la educación superior en México
Ciudad de México, 18 de noviembre de 2022 - Seminario en Conacyt realiza sesión sobre transparencia, gobierno y agua
Ciudad de México, 17 de noviembre de 2022 - Conacyt inicia conversatorio “Bueno para comer: alimentación y cultura”
Ciudad de México, 17 de noviembre de 2022 - Conacyt destaca labor científica del CICY en su 43 aniversario
Ciudad de México, 16 de noviembre de 2022 - Conacyt realiza seminario sobre la importancia de la salud en los espacios laborales
Ciudad de México, 16 de noviembre de 2022 - Conacyt inaugura el ciclo de conferencias “A una década de los arribazones masivos de sargazo al Caribe mexicano”
Ciudad de México, 16 de noviembre de 2022 - Conacyt celebra el 25 aniversario de la Unidad de Aguascalientes del Cimat
Ciudad de México, 15 de noviembre de 2022 - Concluye webinario Conacyt sobre la importancia de la confiabilidad analítica en la toxicología y la incidencia
Ciudad de México, 15 de noviembre de 2022 - Conacyt y Cibiogem realizan webinario sobre la visión en torno a los organismos genéticamente modificados
Ciudad de México, 15 de noviembre de 2022 - Realizan webinario Conacyt sobre la validación de métodos en la confiabilidad analítica en la toxicología
Ciudad de México, 14 de noviembre de 2022 - Conacyt inaugura el 1er Congreso Nacional del Programa Interinstitucional de Especialidad en Soberanías Alimentarias
Ciudad de México, 10 de noviembre de 2022 - Conacyt participa en conferencia de prensa con miembros del Senado de la República para exponer avances de la transición agroecológica en México
Ciudad de México, 10 de noviembre de 2022 - En webinario Conacyt analizan obstáculos en el intercambio de información y su repercusión en la problemática hídrica del país
Ciudad de México, 10 de noviembre de 2022 - Inicia Conacyt ciclo de webinarios sobre la defensa de las humanidades en el conocimiento científico
Ciudad de México, 9 de noviembre de 2022 - Inicia Conacyt ciclo de webinarios sobre la defensa de las humanidades en el conocimiento científico
Ciudad de México, 9 de noviembre de 2022 - Conacyt y Cibiogem inauguran 3er Foro sobre bioseguridad integral para el bienestar
Ciudad de México, 8 de noviembre de 2022 - Conacyt participa en la 2ª Reunión Nacional de Parteras Tradicionales en México
Ciudad de México, 7 de noviembre de 2022 - Conacyt y Conavim abordan en webinario claves para desarticular el mandato de la masculinidad
Ciudad de México, 7 de noviembre de 2022 - Conacyt inaugura la exposición fotográfica “EXPO – ¡Conacyt es su Gente!”
Ciudad de México, 7 de noviembre de 2022 - Conacyt participa en la inauguración del coloquio internacional “Neoliberalismo: problemas de contaminación y daños graves a la salud y al ambiente en México”
Ciudad de México, 7 de noviembre de 2022 - Webinario Conacyt sobre salud en el trabajo expone prácticas y causas del cáncer ocupacional
Ciudad de México, 4 de noviembre de 2022 - Conacyt concluye seminario “Comunicación y diseminación para la formación de nuevos sujetos sociales del agua”
Ciudad de México, 3 de noviembre de 2022 - Conacyt inicia el seminario “Información para la gestión y gobierno del agua”
Ciudad de México, 3 de noviembre de 2022
- Especialistas abordan la salud en el trabajo desde una perspectiva regional en América Latina
Ciudad de México, 31 de octubre de 2022 - Conacyt realiza webinario para exponer la incidencia de la interdisciplina en las HCTI
Ciudad de México, 28 de octubre de 2022 - Seminario de Conacyt expone razones que motivan la participación para socializar el conocimiento vinculado al cuidado del agua
Ciudad de México, 27 de octubre de 2022 - Conacyt y Conafe exponen la importancia de la educación comunitaria en La Nueva Escuela Mexicana
Ciudad de México, 26 de octubre de 2022 - Conacyt realiza webinario para reflexionar en torno al acceso a la ciencia abierta en la actualidad
Ciudad de México, 26 de octubre de 2022 - Conacyt encabezó la 8ª Reunión de la Subcomisión para la cooperación en ciencia y tecnología China-México
Ciudad de México, 25 de octubre de 2022 - Conacyt realiza webinario sobre energía y vivienda para conocer alternativas que reduzcan el impacto ambiental
Ciudad de México, 25 de octubre de 2022 - Webinario Conacyt aborda implicaciones éticas en la propiedad intelectual y la innovación en México
Ciudad de México, 24 de octubre de 2022 - Seminario Permanente de Conacyt aborda conocimientos tradicionales en los pueblos originarios
Ciudad de México, 21 de octubre de 2022 - Pronaces Agua impulsa intercambio de experiencias para una comunicación efectiva en torno a la problemática hídrica del país
Ciudad de México, 20 de octubre de 2022 - Conacyt se reune con rectoras y rectores de la ABRUEM para explorar oportunidades en el fortalecimiento académico
Ciudad de México, 18 de octubre de 2022 - Seminario del Conacyt sobre implicaciones éticas de la innovación tecnológica, aborda las energías del futuro
Ciudad de México, 17 de octubre de 2022 - Conacyt realiza webinario para reflexionar sobre aspectos éticos de la investigación científica en animales y humanos
Ciudad de México, 14 de octubre de 2022 - Primer Foro Regional “Diálogo entre comunidades, academia y gobierno sobre la problemática multidimensional de contaminación de la Cuenca del Alto Atoyac”
Ciudad de México, 12 de octubre de 2022 - México, a través del Conacyt, participa en el Comité Ejecutivo de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEPAL
Ciudad de México, 11 de octubre de 2022 - Inauguran congreso “Agua para el bien común: incidencia, investigación y retos” organizado por Conacyt y Cimav
Ciudad de México, 11 de octubre de 2022 - Destacan los Programas Nacionales Estratégicos por su incidencia en los derechos fundamentales en webinario organizado por el Conacyt
Ciudad de México, 10 de octubre de 2022 - La titular del Conacyt participa en la inauguración de la 5.a edición de la Cumbre de Rectoras y Rectores México-Japón
Ciudad de México, 7 de octubre de 2022 - Conacyt participa en la inauguración de la Semana Mundial del Espacio México 2022
Ciudad de México, 4 de octubre de 2022 - Con una amplia difusión sobre la transición agroecológica, Conacyt concluye participación en la Feria del Maíz y la Milpa
Ciudad de México, 1° de octubre de 2022
- Conacyt participa en la ceremonia de 31 aniversario del CIDETEQ
Ciudad de México, 30 de septiembre de 2022 - Conacyt y Conafe realizan webinario sobre el proyecto educativo en México
Ciudad de México, 29 de septiembre de 2022 - Especialistas dialogan sobre los modelos de comunicación y los problemas nacionales del agua en seminario organizado por Conacyt
Ciudad de México, 28 de septiembre de 2022 - Especialistas reflexionan en webinario del Conacyt el papel de la mujer para alcanzar un sistema energético, justo y sustentable
Ciudad de México, 27 de septiembre de 2022 - La titular del Conacyt aborda la protección de semillas nativas en la inauguración del “Día del Maíz” de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM
Ciudad de México, 27 de septiembre de 2022 - Presentan alcances de la tecnología en procesos judiciales en webinario organizado por Conacyt, donde participan representantes de la Cámara de Diputados
Ciudad de México, 26 de septiembre de 2022 - Conacyt participa en la ceremonia del 40ª aniversario del CIAD
Ciudad de México, 26 de septiembre de 2022 - Firman Conacyt y Conafe un Convenio General para promover y fortalecer el modelo educativo en las comunidades de mayor marginación en México
Ciudad de México, 20 de septiembre de 2022 - Conacyt lleva a cabo la primera reunión con integrantes de las comisiones dictaminadoras de la Convocatoria SNI 2022
Ciudad de México, 15 de septiembre de 2022 - Conacyt aporta bases científicas a la discusión contra leyes privatizadoras de las semillas
Ciudad de México, 13 de septiembre de 2022 - Conacyt, SEP y Conafe inauguran seminario permanente sobre educación
Ciudad de México, 13 de septiembre de 2022 - Conacyt y representantes populares exponen desafíos sobre el Derecho digital y la protección a la privacidad
Ciudad de México, 12 de septiembre de 2022 - Impulsan Conacyt y Conavim atender las violencias en contra de las infancias y la adolescencia en México
Ciudad de México, 9 de septiembre de 2022 - Promueven acciones para fortalecer el conocimiento en HCTI desde las comunidades y pueblos indígenas
Ciudad de México, 5 de septiembre de 2022 - Conacyt celebra la primera mesa del Seminario Permanente “La ciencia es tu derecho”. Reflexiones Críticas sobre Políticas, Normas e Instituciones
Ciudad de México, 2 de septiembre de 2022 - México participa en el IV Foro de Ciencia, Tecnología e Innovación de China-CELAC
Ciudad de México, 2 de septiembre de 2022
- Conacyt participa en encuentro regional de la UNESCO para compartir avances de México en ciencia abierta
Ciudad de México, 31 de agosto de 2022 - La relación entre agua, energía y ambiente deben atenderse de manera integral, señalan expertos en webinario Conacyt
Ciudad de México, 30 de agosto de 2022 - El Conacyt participó en el 40º aniversario de El Colef
Ciudad de México, 25 de agosto de 2022 - Conacyt anunció la extensión de fechas de la convocatoria “Apoyos a médicos especialistas en el extranjero” en sesión conjunta con el IME
Ciudad de México, 25 de agosto de 2022 - Reunión entre el Conacyt y el gobierno del estado de Guerrero sobre acciones en las humanidades, las ciencias, las tecnologías y la innovación
Ciudad de México, 22 de agosto de 2022 - Reflexionan sobre el principio precautorio, vinculado con los derechos humanos, y las alternativas al glifosato en webinario científico del Conacyt
Ciudad de México, 22 de agosto de 2022 - Abordan relación entre el uso de agentes tóxicos y enfermedades crónicas durante el webinario del Conacyt “Agua e Industria”
Ciudad de México, 18 de agosto de 2022 - Conacyt coordina con el INSP conversatorio sobre retos y soluciones para una alimentación saludable
Ciudad de México, 17 de agosto de 2022 - Conacyt y Canal 22 anuncian inicio de La oveja eléctrica temporada 17
Ciudad de México, 16 de agosto de 2022 - El Conacyt realiza sesión informativa sobre el nuevo reglamento del SNI y la convocatoria 2022
Ciudad de México, 12 de agosto de 2022 - El Conacyt realizó el webinario “Agua e Industria” que analizó el consumo productivo del sistema hídrico mexicano
Ciudad de México, 11 de agosto de 2022 - El Conacyt y CERN plantean oportunidades de colaboración en proyectos de energía
Ciudad de México, 9 de agosto de 2022 - El Conacyt aborda la pluralidad y la equidad epistémica en el webinario Epistemologías del Sur
Ciudad de México, 2 de agosto de 2022
- El Conacyt realizó webinario sobre derechos de autor en el marco de la ciencia abierta
Ciudad de México, 29 de julio de 2022 - El Conacyt y la Secretaria Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República de Panamá sostuvieron una reunión bilateral para la identificación de posibles áreas de colaboración
Ciudad de México, 28 de julio de 2022 - El Conacyt aborda la política industrial y el ciclo hídrico en la primera sesión de los webinarios “Agua e Industria”
Ciudad de México, 28 de julio de 2022 - El Conacyt y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Argentina sostuvieron reunión bilateral para identificar ámbitos de colaboración
Ciudad de México, 27 de julio de 2022 - El Conacyt participa en la Jornada de Sustentabilidad Alimentaria con ALISA, proyecto de soberanía en alimentación
Ciudad de México, 27 de julio de 2022 - Se reúnen integrantes del Senado de la República y la titular del Conacyt para discurrir sobre los avances en la agenda científica de México
Ciudad de México, 20 de julio de 2022 - El Conacyt y el gobierno de Tlaxcala sostuvieron diálogo sobre el bienestar socioambiental desde las HCTI
Ciudad de México, 15 de julio de 2022 - El Conacyt y el INSP firman convenio para fortalecer la formación y la investigación en salud pública
Ciudad de México, 13 de julio de 2022 - Realizan segunda sesión del seminario permanente sobre violencia de género en las instituciones, organizado por el Conacyt y la Conavim
Ciudad de México, 12 de julio de 2022 - La titular del Conacyt se reúne con integrantes de comisiones del poder Legislativo
Ciudad de México, 12 de julio de 2022 - El Conacyt y la oficina regional de la UNESCO sostienen reunión rumbo al CILAC 2023
Ciudad de México, 6 de julio de 2022 - El Conacyt clausura el 4º Foro Nacional de Posgrados
Ciudad de México, 1° de julio de 2022
- Inicia el 4° Foro Nacional de Posgrados organizado por Conacyt
Zamora, Michoacán, 29 de junio de 2022 - El Conacyt y la Conavim llevan a cabo la primera sesión del seminario permanente sobre la desaparición forzada de personas en México
Ciudad de México, 27 de junio de 2022 - El Conacyt participa en la Conferencia Panamericana de Energía Marina 2022
Ciudad de México, 21 de junio de 2022 - El Conacyt, la FAO y el DIF Guerrero organizan el “Taller de estufas ecológicas de leña, una alternativa para la salud y el bienestar de las familias”
Ciudad de México, 21 de junio de 2022 - Concluye Conacyt sesiones informativas sobre Puerta Horizonte Europa
Ciudad de México, 13 de junio de 2022 - Conacyt participa en la mesa inaugural y actividades del Tercer Seminario Internacional del Foro Latinoamericano de Evaluación Científica (FOLEC-CLACSO)
Ciudad de México, 9 de junio de 2022 - Inauguran primer Laboratorio Nacional de Vacunología y Virus Tropicales en México a cargo de Conacyt el IPN
Ciudad de México, 9 de junio de 2022 - El Conicet de Argentina y el Conacyt identifican ámbitos comunes para la colaboración científica
Ciudad de México, 8 de junio de 2022 - El Conacyt y la DAAD sostuvieron encuentro para conversas sobre la colaboración en el ámbito de la formación académica de las y los estudiantes mexicanos
Ciudad de México, 7 de junio de 2022 - El Conacyt participa en la ceremonia del 42 aniversario del Cimat
Ciudad de México, 3 de junio de 2022 - El Conacyt y la DFG destacaron la importancia de la ciencia de frontera en encuentro bilateral
Ciudad de México, 3 de junio de 2022 - Concluyó el ciclo de webinarios Los Plaguicidas en México: realidad y perspectivas, organizado por el Conacyt
Ciudad de México, 1 de junio de 2022
- Sesión informativa de Puerta Horizonte Europa en el Instituto Mora
Ciudad de México, 25 de mayo de 2022 - Cuarta sesión ordinaria del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (CONACES) 2022
Ciudad de México, 24 de mayo de 2022 - Entrega de Constancias de Certificación de Competencias a los técnicos y técnicas del Programa de Producción para el Bienestar
Ciudad de México, 18 de mayo de 2022 - Se celebra el Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo Semar
Ciudad de México, 18 de mayo de 2022 - El Conacyt participa en la inauguración de taller con enfoque de género y protección de bienes ambientales, organizado por la Procuraduría Agraria
Ciudad de México, 16 de mayo de 2022 - El presidente Andrés Manuel López Obrador celebra el Día de la Maestra y el Maestro
Ciudad de México, 15 de mayo de 2022 - El Conacyt anuncia proyecto con la Conavim orientado a prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres
Ciudad de México, 12 de mayo de 2022 - Revelan la primera imagen del agujero negro en el corazón de nuestra galaxia
Ciudad de México, 12 de mayo de 2022 - 160 Aniversario de la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862
Puebla, Pue., 5 de mayo de 2022
- Firma de Convenio Marco de Colaboración Conacyt – IMSS
Ciudad de México, 19 de abril de 2022 - El Conacyt participó en la Edición 35 de la Feria Nacional del Libro
Puebla, Pue., del 1 al 10 de abril de 2022
2021
- Tercera Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEPAL
Ciudad de México, 13 de diciembre de 2021 - Visita oficial de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Guatemala
Ciudad de México, 7 de diciembre de 2021 - Tres años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador
Ciudad de México, 1 de diciembre de 2021
- Segunda Sesión del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (Conaces)
Ciudad de México, 30 de noviembre de 2021 - 111 Aniversario de la Revolución Mexicana
Ciudad de México, 20 de noviembre de 2021