VERSION DESKTOP Y TABLET
VERSION MOVIL
Ciencia de Frontera – El campo magnético de la Tierra y la datación de hallazgos arqueológicos
El estudio del campo geomagnético de nuestro planeta ofrece información relevante para la datación de hallazgos arqueológicos mesoamericanos. El trabajo de investigación del Dr. Miguel Ángel Cervantes Solano, en el que convergen la Geofísica, la Arqueología y la Antropología. es muestra de la importancia de la interdisciplina y el trabajo colaborativo.
De maíz somos – La lucha contra los agrotóxicos y por nuestra soberanía alimentaria
La soberanía alimentaria de México se funda, en gran medida, en el maíz, alimento emblemático en nuestra cultura que, no obstante, ha afrontado serias amenazas derivadas del cultivo de semillas transgénicas y el uso de agrotóxicos como el glifosato.
Becas Conahcyt – Especialidades médicas en Cuba
La salud es una prioridad en el gobierno de la Cuarta Transformación. Para que México cuente con las y los médicos especialistas que la nación necesita, el Conahcyt apoya su formación. Conoce testimonios de las personas que forman parte de este programa.
Revista Ciencias y Humanidades 8 – Hacia una reforma educativa integral
El número 8 de la Revista Ciencias y Humanidades presenta un diálogo en torno a la educación y los retos de su transformación en voz de personas dedicadas a la docencia, la investigación y la pedagogía, desde una perspectiva científica y humanista.