Beneficio potencial de la biotecnología moderna para el campo mexicano.

Presenta:Luis Alberto Tafolla Rodríguez

Asesor: M.C. Israel Lorenzo Felipe

              Dra. Teresa Susana Herrera Flores

2018

 

1. INTRODUCCIÓN

México es uno de los países en los que la biotecnología puede y debe de tener un papel protagónico para el desarrollo y el uso de productos biotecnológicos como biofertilizantes, cultivos mejorados con marcadores moleculares e ingeniería genética, medicamentos, alimentos nutracéuticos, biorremediación, y bioenergéticos. En el país se utiliza ampliamente la biotecnología aplicada al mejoramiento de los cultivos agrícolas y de manera limitada en el sector pecuario. Además, cuenta con programas de investigación en alimentación, salud humana y animal y en algunos sectores industriales. México tiene un marco legal relacionado con bioseguridad diseñado para prevenir y controlar los posibles riesgos del uso y aplicación de los productos biotecnológicos en la salud humana y la protección animal, vegetal y ambiental. En 1996, México fue uno de los primeros seis países que a nivel mundial iniciaron la siembra comercial de cultivos genéticamente modificados, al permitir la liberación al ambiente de algodón, restringiendo su siembra a la parte norte del país, por ser centro de origen de este cultivo en el sureste mexicano, principalmente en la Península de Yucatán. Actualmente existen serias restricciones para realizar liberaciones al ambiente de cultivos biotecnológicos que encarecen los costos para las instituciones publicaciones nacionales para ofertar tecnología nacional, sin embargo, debe existir una reorientación de Políticas Públicas para el fomento y uso de la biotecnología moderna en el campo Mexicano, restringiendo su uso a problemáticas nacionales de los agricultores y a zonas donde no representen un riesgo para la biodiversidad de especies nativas. Por lo cual, este proyecto conlleva a diversos análisis relevantes que existen sobre la biotecnología moderna y sus efectos en la agricultura nacional, considerando posibles riesgos y beneficios de la tecnología, los cuales se fundamentan en evidencia científica, con la finalidad de que sea un referente para tomadores de decisión.

 

Ver tesis


Efectos jurídicos del maíz genéticamente modificado en los pueblos indígenas.

Presenta: Marco Antonio González Ángeles

Director de Tesis: Dr. Fausto Kubli García

2018

 

1. INTRODUCCIÓN

Lector la presente investigación se dirige al análisis de los efectos jurídicos [conductas] que en su caso podrían ocasionar los “Permisos de liberación al ambiente en fase comercial de maíz genéticamente modificado” al derecho de libre autodeterminación de los pueblos indígenas. En el año de 2012 la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Social, Alimentación y Pesca (SAGARPA) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) recibieron solicitudes de permisos de liberación de maíz genéticamente modificado (GM) en fase comercial; en consecuencia, al siguiente año un grupo de personas entre ellos investigadores, artistas y Asociaciones Civiles promovieron una “Acción Colectiva” con la finalidad de revertir dichos permisos por un —posible— daño el derecho humano de conservación, utilización sostenible y participación justa y equitativa de la diversidad biológica de los maíces nativos.

La interposición de esta Acción Colectiva dio como resultado —en primer lugar— que por expresión juridicial, a través de una medida precautoria, se prohibiera a la SAGARPA y SEMARNAT emitir algún tipo de permiso de liberación de maíz genéticamente modificado (GM) en cualquiera de sus tres fases, experimental, piloto y comercial hasta no poner fin al conflicto. La Acción Colectiva busca frenar la liberación (intencional) de este maíz como medio de protección a derechos difusos y colectivos en los que se encuentran los llamados derechos de tercera generación, por ejemplo el derecho al medio ambiente, el derecho al desarrollo, el derecho a la autodeterminación de los pueblos, el derecho a la paz, a la salud, al patrimonio histórico, cultural y artístico, el derecho de los consumidores, entre otros, y hasta que no se dicte sentencia a las pretensiones esgrimidas de este nuevo instrumentos —segundo lugar— no será posible la liberación de maíz GM .

Es de suma importancia tener muy presente que el maíz en México se considera más que una semilla (alimento) para la población en general, pero aún más para los pueblos indígenas, por ello, resulta menester hacer presente que nuestro país es centro de origen y diversidad genética (por decreto) del maíz, es decir, aquella área geográfica del territorio nacional donde se llevó a cabo el proceso de domesticación de una especie determinada. En razón de ello, se considera que los permisos ya mencionados antes que representar un choque poco más que jurídico respecto de vulnerar el derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas; además, podría colisionar un choque cultural. Por lo tanto, la presente investigación se realizó mediante un enfoque amplio, un enfoque socio-jurídico, que permitió la compresión de esta problemática con la finalidad de tener presente las relaciones o conductas sociales vinculadas con el maíz y cómo las normas jurídicas repercuten sobre estas.

 

Ver tesis


Modificación genética de plantas mediante Cisgénesis e Intragénesis. ¿Un reto regulatorio?

Presenta: Ana Karen Hernández Esquivel

Directora de Seminario: Dra. Sol Ortiz García

2015

 

1. INTRODUCCIÓN

Los rápidos avances de la biotecnología moderna han permitido el desarrollo de dos nuevas técnicas de mejoramiento vegetal en las que no se inserta ningún transgen. Estas nuevas técnicas son la cisgénesis y la intragénesis. En la cisgénesis se inserta una copia idéntica de un gen de una especie sexualmente compatible y en la intragénesis se transfiere una combinación novedosa de elementos genéticos (promotor, región codificante y terminador) derivados de especies sexualmente compatibles.

De acuerdo al Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología, un organismo vivo modificado es “cualquier organismo vivo que posea una combinación nueva de material genético que se haya obtenido mediante la aplicación de la biotecnología moderna” y en la actualidad la regulación de los OGMs está basada en los organismos transgénicos.

El desarrollo de estas nuevas técnicas de modificación genética ha dado origen a nuevos retos en la regulación y en la aceptación social de los Organismos Genéticamente Modificados (OGMs) debido a que los genes utilizados en la cisgénesis e intragénesis, son los mismos que se utilizan en el mejoramiento convencional y es probable que los productos desarrollados mediante estas técnicas deban ser regulados de una manera distinta a los transgénicos. En consecuencia, es necesario establecer una nueva política global que distinga de manera efectiva los productos desarrollados mediante cada una de estas técnicas con el fin de promover su desarrollo y comercialización.

 

Ver tesis


Evaluación de riesgo ambiental para la liberación de poblaciones Aedes aegypti genéticamente modificados portadores de un sistema fsRIDL en el contexto del sureste mexicano.

Presenta: Esteban Niaves Nava

Tutor principal de la Tesis: Dra. Sol Ortiz García

2015

 

1. INTRODUCCIÓN

1.1)     Aplicaciones de la biotecnología moderna
En las últimas décadas, la aplicación del conocimiento biológico en diversos campos del desarrollo humano se ha vuelto de suma importancia. La biotecnología, en sentido amplio,  ha sido una herramienta esencial en el desarrollo humano desde hace más de 200 años y en la actualidad ha sido renovada debido al conocimiento de áreas como la genética, microbiología y bioquímica (Mosier & Ladisch, 2011).

Los sistemas biológicos se han logrado modificar con tecnología novedosa gracias a avances científicos como el descubrimiento de la estructura del DNA por Watson y Crick (1953) así como de la técnica del DNA recombinante por Cohen y colaboradores (1973), entre muchos otros. La unión de los campos de la biotecnología y la genética tiene como resultado el nacimiento de la biotecnología moderna (Bud, 1994).

La biotecnología moderna o nueva biotecnología es la ciencia que permite la manipulación directa de la maquinaria celular con el uso de moléculas de DNA recombinante y fusión celular (Mosier & Ladisch, 2011). En términos de bioseguridad, la biotecnología moderna, se entiende de acuerdo con el Protocolo de Cartagena sobre la Bioseguridad de la Biotecmología del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB, 2000) como: “la aplicación de técnicas in vitro de ácido nucléico, incluidos el ácido desoxirribonucléico  recombinante y la inyección directa de ácido nucléico en células u orgánulos; o la fusión de células más allá de la familia taxonómica, que superan las barreras fisiológicas naturales de reproducción o de la recombinación y que no son técnicas utilizadas en la reproducción y selección tradicional”.

El conocimiento, las técnicas y herramientas de la biotecnología moderna han difundido y afectado varios campos. Investigación en salud humana, desarrollo de fármacos, producción de alimentos, creación de nuevos materiales, elaboración de químicos de difícil producción y aplicaciones como la bioremediación son  algunos ejemplos de ámbitos en los cuales ha sucedido la influencia de esta ciencia (Brink et al., 2004).

A pesar de que la biotecnología moderna ha encontrado lugar para innovar los procesos en muchos sectores, recientemente ha impactado especialmente en aplicaciones orientadas a  la agricultura así como a la salud humana. Cultivos producto de biotecnología moderna se comercializan desde 1996, año en el que se sembraron solo 1.7 millones de hectáreas, mientras que actualmente se siembran cerca de 170 millones. Según el Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agro-Biotecnológicas (James, 2013), en el 2013 se sembró por segundo año consecutivo una mayor área de cultivos producto de biotecnología moderna en países en desarrollo que en aquellos desarrollados y cerca de 18 millones de productores están involucrados en el uso de esta tecnología agrícola.

Por otro lado, gracias a la técnica de transformación celular para la producción de anticuerpos monoclonales desarrollada por Kohler y Milstein (1975) es que la producción de biofarmecéuticos se ha vuelto más barata y accesible a productos como la insulina (Johnson, 1983) o que se pueden realizar pruebas diagnósticas más específicas y en mayor número que antes. Los anteriores son solo un par de ejemplos de las aplicaciones de herramientas biotecnológicas en la investigación y mejoramiento de la salud en humanos.

Cabe destacar que la biotecnología moderna tiene como aplicación un número de productos, dentro de los cuales se desprenden los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) u Organismos Vivos Modificados (OVM) los cuales son tan variados como las modificaciones que estos puedan llegar a tener. Para el Protocolo de Cartagena “por organismo vivo modificado se entiende cualquier organismo vivo que posea una combinación nueva de material genético que se haya obtenido mediante la aplicación de biotecnología moderna” y como organismo vivo se considera a “cualquier entidad biológica capaz de transferir o replicar material genético, incluidos los organismos estériles, los virus y los viroides”.

1.1.1)    El uso de OGM para control de enfermedades
Además de los usos mencionados previamente, en los últimos años se ha planteado una nueva aplicación de la tecnología: el control biológico de agentes que pudieran resultar plagas, patógenos o vectores de enfermedades de importancia sanitaria. La gestión de enfermedades a través de sus vectores no es reciente, sin embargo no fue sino hace pocos años que se planteó la posibilidad de utilizar biotecnología moderna para la modificación de organismos vivos que estarían en contacto con las poblaciones silvestres responsables de los contagios (Morel et al, 2002).

Debido a que los mayores vectores de enfermedades son los invertebrados y en particular los insectos, no fue raro que la mayoría de los proyectos enfocados al uso de OGM en el control de enfermedades tuvieran a estos organismos como blanco (McGraw & O`Neill, 2013). Además de lo anterior, se cuenta con la información sobre los genomas completos de una serie de insectos vectores, los cuales facilitan la implementación de biotecnología moderna aplicada a la transformación de estos (Holt et al., 2002; Sinkins, 2007).

Desde hace más de 30 años se ha experimentado con la transformación genética de insectos (Rubin & Sprading, 1982; O`Brochta et al., 1995), siendo de particular interés las aplicaciones para el control de plagas y vectores de enfermedades (Berghammer et al. 1999). El interés por aplicar dicha tecnología para el control de vectores que afectan la salud humana se fijó sobre los mosquitos transmisores de malaria y dengue (Coates  et al. 1998; Miller et al. 1987) debido a su potencial aplicación en las campañas de salud para combatir estas enfermedades.

Hace menos de 15 años que se lograron con éxito las transformaciones estables de mosquitos utilizando la tecnología de elementos transponibles derivados de Musca domestica a través de micro inyecciones en embriones de Aedes aegypti (Jasinkiene et al., 1998) y de Drosophila hidey por la misma metodología en Anopheles stephensi (Catteruccia et al., 2000). A partir de estas investigaciones es que se lograron una serie de transformaciones con diferentes elementos genéticos y metodologías en mosquitos transmisores de enfermedades exitosamente;, un análisis más profundo de este tema puede ser consultado en la recopilación de Coutinho-Abreu y colaboradores (2010).

Las aproximaciones con las que se ha utilizado la biotecnología moderna en la transformación de vectores de enfermedades se puede clasificar de diversas maneras. Ya sea que se trate de una tecnología que pueda mantenerse por si misma en la naturaleza (auto-propagante) o que necesite de liberaciones prolongadas y continuas de vectores modificados para ser efectiva (auto-limitante); una estrategia que pretenda disminuir a las poblaciones de vectores en la naturaleza (supresión poblacional) o que desee introgresar una característica en aquellas poblaciones que se encuentran en el medio ambiente (reemplazo poblacional) (Beech et al., 2012).

Aunque los desarrollos actuales significan una variada paleta de esfuerzos que caen dentro de las categorías antes mencionadas, el mayor interés y desarrollo en pruebas de laboratorio y campo se ha enfocado en la tecnología autolimitante que busca conseguir una supresión poblacional, recibiendo atención la supresión de poblaciones de mosquitos transmisores de dengue con el enfoque de liberación de insectos portadores de un gen dominante letal sobre el vector (RIDL).

 

Ver tesis


Marco Jurídico del Derecho a la Información en la utilización de Organismos Genéticamente Modificados en el Sector Agrícola. Análisis comparativo de México y Canadá.

Presenta: Marco Antonio González Ángeles

Tutor principal de la Tesis: Dr. Fausto Kubli García

2014

 

INTRODUCCIÓN

La realización de la presente investigación se enmarca significativamente al análisis del conjunto de normas jurídicas referentes a la biotecnología moderna, entendido en los procedimientos de liberación al ambiente de organismos genéticamente modificados, la implementación de medidas de bioseguridad y la utilización de estos organismos con un sentido responsable. Asimismo, esta tecnología comprende diversas disciplinas, como la genómica, la biología sintética, los biocombustibles y la ingeniería genética, por mencionar algunas. La biotecnología ha tenido un constante avance científico y tecnológico y en ello se han planteado dilemas respecto de su aceptación y de su uso. No obstante, diversas disciplinas se han dado a la tarea de innovar respecto de la biotecnología, por lo cual, el derecho no queda fuera de este cenáculo tecnológico, ya que está inmerso en las cuestiones que esta materia representa.

Los hechos y los actos referentes a los organismos genéticamente modificados (OGM) en la atmósfera jurídica, dan cabida a reestructurar temas de derechos fundamentales, de utilización del material genético, de propiedad intelectual, de bioseguridad, de innovación científica y tecnológica, entre otras, por ello es menester indagar y seguir desarrollando la literatura jurídica en el tópico biotecnológico.

Para realizar el presente trabajo se consideró más apropiado en la interacción metodológica, desde un análisis de caso, tomando como base la normatividad nacional aplicable a los organismos genéticamente modificados, en torno al uso y desarrollo responsable de los mismos (bioseguridad); también se utilizó un análisis comparado en torno a la legislación canadiense en el mismo rol. Asimismo, para la realización de la investigación, además de la disciplina jurídica, nos auxiliamos de otras, como la sociología, de disciplinas culturales y científicas, las cuales son necesarias para la comprensión de nuestro tema de biotecnología moderna.

Consideramos que los seres humanos por designio natural tienen la empresa de buscar el porqué de las cosas, de los eventos, y claro, el de su propia existencia. Desde la misma tesitura generan creencias, saberes y conocimientos, pero, en el apuntalamiento de la búsqueda se rompe atendiendo las sazones de cada individuo. La creación de irrealidades, mitos y leyendas en nuestro país y en el ámbito mundial, respecto del estudio de los OGM o también para efectos prácticos llamados transgénicos, consideramos que fue el resultado de la diáspora desinformativa, o en su defecto, la nula información que se le hace llegar a la sociedad, este proceso de diseños y modificaciones a la realidad objetiva crea escenarios de desigualdad en el derecho a la información.

El status quo de biotecnología moderna en la sociedad es, por una lado, las creencias, y, por el otro, los saberes o conocimientos. La sociedad cree que los transgénicos son perjudiciales a la salud humana, al ambiente y demás factores de la biodiversidad. Asintiendo solamente a creencias y preposiciones creados a través de información no acorde con la objetividad, apoyándonos en palabras de Luis Villoro, establece que el saber está sujeto a creencias, y estas se dividen en dos tipos: las creencias opuestas al saber y las creencias que afirman.1 Este análisis transportado a nuestro trabajo establecería: “la sociedad cree que la biotecnología es mala y perjudicial a la salud humana”; más no se afirma desde estudios meramente científicos sobre los riesgos inevitables, asimismo, podemos señalar que todo saber implica creencia, pero no toda creencia implica saber.

Para poder llegar a una convergencia epistémica sobre biotecnología moderna es menester que se difunda información clara, verás, objetiva y certera, de esta manera la sociedad no tendrá duda en emitir un juicio de valor, respecto si acepta o niega el uso en transgénicos; por lo tanto, a través de información objetiva obtendrá creencias con base en razonamientos y conocimientos. Por eso deducimos que tener una fuente de información objetiva y veraz, como base a nuestra toma de decisiones, nos conducirá a un saber a través del conocimiento, considerando que el conocimiento está sujeto a ataduras, tales como acciones que corresponden a nuestra realidad, dando hincapié a justificar con hechos y acciones el mismo conocimiento, dejando atrás todos los mitos y las suposiciones, articuladas en este caso a la biotecnología moderna y, en este mismo entramado, “las ataduras, es decir, la realidad, es garantía que nuestra creencia se establecerá como conocimiento razonado”.

Es de recalcar que la manipulación genética sobre los organismos inició desde que el hombre cambió su vida de nómada a sedentario. La agricultura y la domesticación fueron los orígenes de este cambio y hace aproximadamente unos 10,000 años el hombre comenzó a reinventar su hábitat. Sin embargo, estos cambios se siguen realizando constantemente de día a día y de momento a momento de forma natural en la biota. Simplemente ahora la técnica fue la que cambió y se trasladó a un plano molecular. Los múltiples mejoramientos y adaptaciones son basadas en biotecnología moderna, en diversos sectores: desde la medicina, creando biofármacos o vacunas recombinantes; la agricultura, obteniendo cultivos con más resistencia al estrés ambiental y; en la industria, innovando con energías renovables y más amigables al medio ambiente. Consideramos que la biotecnología no es la salvación de este mundo, pero si una medida alternativa al desarrollo del país y la conservación de su biodiversidad.

La presente investigación tiene su senda dirigida al análisis de la legislación nacional, internacional y comparada de los organismos genéticamente modificados, respecto de su uso, aplicación, comercialización y la bioseguridad de estos organismos. Por ello consideramos conveniente comenzar en el primer capítulo con una radiografía monográfica en torno al origen y desarrollo de la biotecnología respecto a la evolución del humano puntualizado en la agricultura; asimismo, consideramos pertinente hacer un bosquejo de los tipos de biotecnología moderna, sus aplicaciones y su bioseguridad; continuamos con el derecho a la información como medio de la sociedad en la toralidad de la biotecnología moderna, consiguiendo así, la posibilidad de entablar un desarrollo sostenible,2 a través del Programa Nacional de Innovación, tornándose a implementar parques tecnológicos con la relación de la llamada triple hélice: gobierno-sector privado-academia, en un plano secuencia para el desarrollo del país.

El segundo capítulo estribó en el análisis de la legislación mexicana respecto de los organismos genéticamente modificados, desde las Normas Oficiales Mexicanas que arguyeron para solventar eventualidades que los transgénicos acaecían, hasta analizar diversas leyes en torno a la aplicación de la biotecnología, como normas ambientales, de sanidad vegetal y animal y del ámbito de la salud humana. No obstante, nuestra principal norma de estudio fue la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, inmiscuyendo los tópicos del ámbito de la norma; las autoridades gubernamentales facultadas para la aplicación de la ley; el tipo de organismos inmersos en la biotecnología; enfocándose la gran mayoría de sus artículos en la regulación de OGMs de liberación al ambiente, sea en fase experimental, piloto y comercial; la zonas libres y restringidas de estos organismos; asimismo, las cuestiones administrativas y penales que pudiesen aplicar en la utilización de organismos genéticamente modificados, sin dejar de mencionar el Reglamento de la Ley de Bioseguridad. Finalmente en este capítulo abordamos de manera muy sucinta el caso del maíz en nuestro país y la controversia jurídica gestándose en juzgados federales, respecto de la liberación de maíz genéticamente modificado en fase comercial por empresas trasnacionales.

La temática de la biotecnología moderna no solamente es asunto de nuestro país, también es de índole global, por ello nos conducimos a la tarea de refrendar una análisis acerca de la legislación de los organismos genéticamente modificados. Comenzamos con los criterios emitidos por organizaciones internacionales. La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) fue nuestro primer referente y cabe señalar, que posee un número cuantioso de criterios que atienden a los OGMs, emitidos para la armonización de las normas de los distintos países los cuales son miembros. Algo bien interesante de esta Organización es el BioTrack en línea, el cual funge como un espacio virtual donde se almacenan documentos de consensos, elaborados por el Grupo de Trabajo sobre la Armonización de la Supervisión Reglamentaria en Biotecnología ( WG- Hrob), con el objetivo de evaluar los riesgos ambientales, seguridad en plantas transgénicas y la utilización de ingeniería genética.

En otro ámbito, abordamos el análisis en la Organización Mundial del Comercio OMC, como organización focalizada a cuestiones comerciales. En materia de comercio de organismos genéticamente modificados se encuentra la aplicación de medidas sanitarias y fitosanitarias. Sobre la cuestión de los alimentos modificados genéticamente, abordamos la instancia especializada a nivel mundial esto es el Codex Alimentarius, de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Lo siguiente fue enfatizar en los tratados internacionales aplicables y suscritos en materia de biotecnología; se revisó el Convenio de Diversidad Biológica, como instrumento de protección al medio ambiente y; el Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología, centrado en los movimientos transfronterizos de los OGM. Por último, nos dimos a la tarea de adentrarnos en la normas de la Unión Europea, con respecto a la dura legislación y que los europeos tienen en torno a la biotecnología moderna.

Nuestro capítulo final versó en el análisis comparado de las normas jurídicas de Canadá en materia de biotecnología moderna. Se realizó un breve análisis del antecedente de cómo se desarrollo ésta la tecnología del ADN recombínate; resumimos el status quo que actualmente tiene Canadá con los transgénicos, cabe mencionar que el país de estudio es una nación que posee un vasto desarrollo en biotecnología, por ello, cuenta con políticas de ciencia y tecnología exclusivamente para el desarrollo de ésta; asimismo, Canadá en su organización gubernamental, apoya en gran escala la cooperación público-privada en la innovación tecnológica, tendiendo como resultado los llamados clústers biotecnológicos, esta importante figura subyace en la interacción de los sectores público-privado-académico, con la finalidad tener un altivo desarrollo nacional.

Lo interesante de este análisis fue obtener el grato conocimiento en cuanto a la regulación de los OGM; en contraposición con México, Canadá no tiene una ley específica para la seguridad en biotecnología moderna, considera que los organismos genéticamente modificados no requieren de una norma exclusiva, los supedita a sus leyes vigentes. Por lo tanto, este tipo de organismos se prevén en diversas normas como Ley de Protección del Medio Ambiente de Canadá, la Ley de Alimentos y Fármacos, el Reglamentación de Piensos, la Ley de Plantas con Rasgos Nuevos y la Ley de Sanidad Animal, por mencionar algunas. Por último, tuvimos la oportunidad de observar que Canadá tiene muy presente la conservación de su medio ambiente; asimismo, implementan políticas públicas en todos los niveles de gobierno, para que cada acción y decisión acerque al desarrollo sostenible.

Por último, consideramos que la biotecnología moderna no es la plena salvación del mundo ni mucho menos, pretendemos que sólo debemos embarcarnos en esta tecnología para el desarrollo de nuestro país, pero lo que si consideramos viable, es usar a la biotecnología como una medida alterna a nuestro desarrollo como país, nación y sociedad. Asimismo, debemos confabularnos en apoyar las ciencias básicas, de la vida y demás, incluida la biotecnología. Necesitamos crear y desarrollar nuestras propias tecnologías, para en cierto momento dejar de ser un país dependiente del extranjero. No obstante poseemos a grandes investigadores y científicos de calidad, que tienen el conocimiento y entereza para lograr ciencia y tecnología necesaria para un vasto desarrollo, sin embargo es necesario implementar mejores políticas de apoyo e innovación en las grandes universidades de México.

Creemos que para el desarrollo de la biotecnología en nuestro país es necesario socializar la información; deleznablemente, nuestra sociedad está desinformada y ello evita la loable toma de decisiones, logrando así la inmovilidad de México. Debe haber una evolución conjunta de la biotecnología y bioseguridad;3 sin embargo, nuestro país tiene mayor bioseguridad que desarrollo de esta tecnología. Por ello, retomando palabras del Dr. Fausto Kubli-García y; de consideración propia, todas las tecnologías deben de converge en nuestro receptáculo de conocimientos, pero en particular la biotecnología moderna, debe socializarse.

_________________________________

1 Villoro Toranzo, Luis, Creer, saber, conocer, México, Siglo Veintiuno Editores, 1982, p. 11.

2Desarrollo sostenible: Es el desarrollo que satisface las necesidades actuales de las personas sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas.

3Bioseguridad: Las acciones y medidas de evaluación, monitoreo, control y prevención que se deben asumir en la realización de actividades con organismos genéticamente modificados, con el objeto de prevenir, evitar o reducir los posibles riesgos que dichas actividades pudieran ocasionar a la salud humana o al medio ambiente y la diversidad biológica, incluyendo los aspectos de inocuidad de dichos organismos que se destinen para uso o consumo humano

 

Ver tesis


Estructura genética espacial asociada a la selección en razas de maíz de México.

Presenta: Alejandra Breña Ochoa

Tutor principal de la Tesis: Dr. Daniel Ignacio Piñero Dalmau

2013

 

INTRODUCCIÓN

El maíz (Zea mays subespecie mays) probablemente se domesticó hace alrededor de 9,000 años en la región central de la cuenca del Balsas, en las entidades federativas de Michoacán y Guerrero, a partir del teocintle anual Zea mays ssp. parviglumis. La dispersión de este cultivo y las técnicas regionales de agricultura tradicional posiblemente han promovido la diversificación en razas y la adaptación local. La selección divergente, una forma de selección positiva que genera la adaptación local, posiblemente ha incrementado la diferenciación genética de loci específicos en el genoma del maíz. Este genoma tiene un tamaño de alrededor de 2.3 gigapares de bases, las cuales están repartidas en alrededor de 10 cromosomas. La identificación de los polimorfismos de nucleótido (SNPs) candidatos a la selección positiva y la determinación de su efecto en la diversidad y estructura genética espacial del maíz son los objetivos de este estudio. Los SNPs con alta diferenciación genética se buscaron entre 41,299 marcadores de 169 individuos de 50 razas de la mayor parte de México. Los SNPs (153) con alta diferenciación (FST≥0.15) entre provincias biogeográficas se localizan mayormente en genes y las proteínas que sintetizan se han caracterizado o tienen ortólogos sinténicos con el sorgo (Sorghum bicolor). Es posible que algunos de estos genes sean candidatos a la selección positiva o su variación genética esté influida por barridos selectivos. A escala regional, las frecuencias alélicas de estos SNPs se distribuyen en parches que en mayor medida corresponden a las provincias biogeográficas. La interacción entre la latitud y la altitud representa casi la mitad (11.4%) del porcentaje de varianza explicado por estas provincias (23%). Además, la similitud de los genotipos individuales vecinos hasta distancias de alrededor de 300 km, evaluados con SNPs (200) posiblemente neutrales (FST≤0.02), sugiere la presencia de un patrón de aislamiento por distancia. Estos resultados concuerdan con los obtenidos con isoenzimas y microsatélites. Las presiones de selección generadas por factores abióticos, bióticos externos y culturales, posiblemente varían entre regiones. Algunos de estos factores que probablemente promueven la adaptación local en el maíz podrían ser la temperatura y la precipitación, el tipo de suelo y la presencia o ausencia de ciertos insectos y patógenos.

 

Ver tesis


La gestión de la bioseguridad en México: Logros y retos de la CIBIOGEM (2007-2011).

Presenta: Oscar Mauricio Covarrubias Romero

Director de Tesis: Dr. Miguel Ángel Márquez Zárate

 

INTRODUCCIÓN

La administración pública enfrenta el reto de transformarse constantemente con el objeto de brindar más y mejores servicios que atiendan debidamente las necesidades sociales. En respuesta a la creciente complejidad de los problemas públicos, el gobierno ha adoptado nuevas formas de organización y funcionamiento. En esta lógica, resalta la gestión de cuestiones que, al desbordar los límites jurisdiccionales, incrementan las necesidades de coordinación no solo al interior de los gobiernos, sino también, en el caso de países federales como el nuestro, a nivel intergubernamental, lo cual supone una mayor interacción entre los distintos órdenes de gobierno. Pero también, se requiere de la participación informada y organizada de la sociedad civil, sin la cual, no pueden existir auténticas políticas públicas.

El tema de la bioseguridad que aquí se aborda, y que tiene que ver con el uso seguro de la biotecnología, ilustra claramente lo anterior. Se trata de un asunto cuya gestión demanda la colaboración entre diversas dependencias, niveles de gobierno, así como de organismos del sector social y privado.

Entre los desafíos que enfrenta nuestro país, está el de proporcionar a la población –actualmente de 112 millones, la cual se incrementará a razón de un millón por año durante los próximos 20- los servicios y condiciones necesarios para una vida digna, incluyendo alimentos sanos y nutritivos, medicamentos y servicios de salud.

Además, se debe estar consciente de que México posee una diversidad privilegiada de especies animales y vegetales, muchas de las cuales este país es centro de origen lo que significa que no existen en otros lugares, por lo que el desarrollo industrial debe tener en cuenta no solamente la conservación y aprovechamiento de la biodiversidad considerando la variedad de aspectos culturales que en nuestro país prevalecen.

En este contexto, resultan fundamentales la restauración y protección del ambiente, los cuales son desafíos en que la biotecnología puede ayudar a enfrentar. Con base en un enfoque multidisciplinario, la biotecnología involucra varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria, entre otras. Tiene gran repercusión en campos como la farmacéutica, la medicina, la microbiología, la ciencia de los alimentos, la ganadería y la agricultura.

La presente investigación tiene como objeto de estudio la gestión de la bioseguridad en México, centrándose en el desempeño de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (CIBIOGEM), organismo responsable de formular y coordinar las políticas de bioseguridad en nuestro país. Por esta razón, se considera que la bioseguridad es un asunto que requiere ser abordado desde la perspectiva disciplinaria de la Administración Pública.

La tesis consta de cinco capítulos. En el primero de ellos, se presenta el protocolo de investigación, que como tal describe la justificación del trabajo con base en la importancia social y económica de la biotecnología y el uso seguro de la misma para reducir los riesgos potenciales. En el planteamiento del problema, se ponen de manifiesto las áreas de oportunidad existentes en la gestión de la bioseguridad como una cuestión compleja y transversal. De igual modo, se dan a conocer las preguntas, hipótesis y objetivos de la investigación.

En el Capítulo II, se revisan los principales conceptos y categorías relacionados con nuestro objeto de estudio. Inicia con el examen del Estado y sus finalidades, después aborda la función de seguridad que éste debe brindar a la población para mantener el orden dentro de su territorio pero también para la protección contra agentes o amenazas externos. En seguida, analiza la complejidad que supone el ejercicio de esta función en el contexto de la globalización, resaltando la situación de interdependencia en que se encuentran los Estados–Nación. Hecho esto, se retoman los conceptos de biotecnología y bioseguridad. En la parte final delcapítulo, se plantea a la bioseguridad de los organismos genéticamente modificados (OGM) como un problema complejo de política pública.

El Capítulo III, presenta un examen panorámico de la evolución del marco institucional de la bioseguridad en los ámbitos internacional y nacional. En el primer caso, se presta especial atención al Convenio de la Diversidad Biológica y del Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología, que sienta las bases para el establecimiento del marco normativo aplicable en la materia a nivel mundial. Posteriormente, se describe el desenvolvimiento institucional de la bioseguridad en nuestro país. En lo cual, tiene un lugar clave la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (LBOGM).

El Capítulo IV, está dedicado a examinar a la CIBIOGEM, las razones que llevaron a su creación, la manera en que se encuentra organizada, las funciones de los órganos que forman parte de ella, en especial el papel de la Secretaría Ejecutiva y de sus órganos técnicos y consultivos como el Comité Técnico, Consejo Consultivo Científico y Consejo Consultivo Mixto, los cuales realizan una importante función de apoyo a la Comisión. En este capítulo, se plantea la misión institucional de la CIBIOGEM como una tarea de naturaleza transversal, es decir: que la formulación de la política nacional de bioseguridad aunque formalmente constituye la razón de ser de esta Comisión, se trata de un asunto que concierne a diferentes dependencias y entidades de la administración pública, y que por lo tanto, los logros que se alcancen en esta materia dependerán, en gran medida, del grado de coordinación y colaboración existente entre estas últimas.

En el Capítulo V, como lo indica su título: "Logros y retos en la gestión de la bioseguridad", se lleva a cabo la identificación y examen de las principales acciones realizadas en materia de gestión de la bioseguridad durante el periodo 2007-2011. Para efectuar lo anterior, se tomaron en cuenta lo que se definió como parámetros normativos, es decir: "el deber ser", de acuerdo a la ley; y parámetros programáticos: "el cómo y cuándo hacerlo", de acuerdo a los planes y/o programas de trabajo respectivos. El desarrollo de esta tarea puso de relieve que la CIBIOGEM no contaba con informes anuales de actividades (con excepción de 2008). Lo anterior, llevó a requerir estos documentos a la Comisión, a través del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), lográndose que los informes faltantes fueran difundidos públicamente a través del portal de internet de la CIBIOGEM.

En el apartado de Conclusiones, se plantean una serie de reflexiones de carácter general sobre el tema de la bioseguridad a) como objeto de estudio de la Administración Pública, b) importancia económica y social, c) complejidad como asunto de política pública, así como de los d) principales avances y retos de su gestión en nuestro país.

Finalmente, con el propósito de lograr un mayor conocimiento del tema, solicité realizar mis prácticas profesionales en la CIBIOGEM, lugar donde me aceptaron y brindaron las facilidades para llevar a cabo mi investigación. Esta experiencia me permitió tener un acercamiento a los actores y personajes principales encargadas de la gestión de la bioseguridad en nuestro país. El conocimiento del entorno y el funcionamiento de la Secretaría Ejecutiva de la CIBIOGEM, además de reforzar mi proyecto de tesis mediante el acceso a información de "primera mano", enriqueció la formación académica que recibí en la Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

En la página siguiente, se presenta de manera gráfica la estructura general de la tesis, así como la secuencia que seguiremos para exponer su contenido.

 

Ver tesis

Diploma por mejor Tesis de Administración Pública 2014


Variación genética en maíces criollos de la región Loxicha, Oaxaca.

Presenta: Ma. del Consuelo Aragón Martínez

 

INTRODUCCIÓN

México es considerado el centro de origen y uno de los centros de diversificación de las razas de maíz (Sánchez et al. 2000, Matsuoka et al. 2002, Bellon et al. 2003, Álvarez-Buylla 2004, Kato et al. 2009). Asimismo, actualmente se considera uno de los últimos reservorios genéticos de maíz para la humanidad (Bellon y Berthaud 2004a). El maíz juega un papel central en la agricultura de todas las culturas indígenas de México, debido a su amplia adaptación a distintos ambientes; a su tolerancia y resistencia a enfermedades, plagas y cambios en las condiciones climáticas y edáficas; a sus múltiples usos como alimento o forraje y gran variedad de productos que se obtienen de esta especie (Cleveland y Murray 1997, Bellon y Brush 1994, Louette et al. 1997, Paliwal 2001, Herrera-Cabrera et al. 2004, Kato et al. 2009).

En México, el maíz ha llegado a convertirse en un elemento de gran interés por las características fisiológicas de la planta, pero aún más por el trabajo de domesticación y conocimiento tradicional de los agricultores durante miles de años, que da como resultado una diversidad morfológica que va desde sus antecesores silvestres a razas más avanzadas, pasando por las variedades criollas y los cultivares mejorados mantenidos durante generaciones por los agricultores (Wellhausen y Hernández-X 1951, Paliwal 2001). Esta diversidad fisiológica y morfológica se asocia a los distintos usos del maíz. Si bien el uso principal es para el consumo humano, existen variedades exclusivas para determinados usos, por ejemplo, variedades de uso forrajero (Ortega-Paczka 2003). Por otra parte, en la actualidad la industria lo utiliza para obtención de compuestos químicos como miel y azúcar de maíz, dextrosa, almidón o fécula, aceite, color caramelo, dextrina, malato dextrina, ácido láctico sorbito, y etanol que son comercializados en alimentos, medicinas, cosméticos y otros productos industriales. Al obtener el etanol se le considera al maíz un recurso renovable (Barkin 2003, Kato et al. 2009).

Desde el punto de vista cultural, el cultivo del maíz no implica solo a la planta, sino también la organización y creación de innumerables técnicas para cultivarlo, el surgimiento y persistencia de creencias y el simbolismo en ceremonias religiosas, su uso en regalos de bodas o como retribución al trabajo comunitario. Las sociedades y organizaciones occidentales consideran a las variedades criollas como parte del patrimonio común de la humanidad (Cleveland y Murray 1997, Esteva 2003, Kato et al. 2009).

 

Ver tesis


Deteción de polen convencional y genéticamente modificado de soya, Glycine max  L., en la miel de abeja, Apis Mellifera, de los estados de Campeche y Yucatán.

Presenta: Pamela Rosalía Narváez Torres

Directora de Tesis: Dra. Sol Ortiz García

2013

 

RESUMEN

En el 2012 se aprobó la siembra comercial de soya (Glycine max) genéticamente modificada (GM) en la Península de Yucatán. Los polígonos solicitados para la liberación de esta soya se encuentran muy cercanos a las áreas de forrajeo de las abejas melíferas (Apis mellifera) y corresponde a una región donde se produce aproximadamente el 40% de la miel nacional, de la cual el 90% se exporta a la Unión Europea. Las abejas pueden volar varios kilómetros para la colecta de polen y del néctar que se transforma posteriormente en miel, por lo que es posible que forrajeen en los cultivos de soya GM. En el 2011 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó que la miel que presentara polen de OGM de cualquier especie debería recibir aprobación regulatoria antes de ser comercializada en Europa. En esta tesis se analizaron los componentes biológicos y las prácticas de manejo que influyen en la presencia de polen de soya en la miel. El área de estudio para este proyecto fueron tres sitios en Campeche y tres en Yucatán, en los que se registraron cultivos de soya con apiarios cercanos. Se colectaron muestras de miel donde se observaron e identificaron los granos de polen de soya. Se extrajo DNA de las muestras para analizar y detectar por medio de PCR-PF y PCR- TR y detectar el gen endógeno de la soya y el evento transgénico, MON Ø4Ø32-6. A partir de los resultados obtenidos en este estudio se concluyó que la miel que se produce en los sitios muestreados en los estados de Campeche y Yucatán, contiene concentraciones relativamente bajas de polen de soya. Se plantearon recomendaciones relacionadas con el manejo de las colonias de abejas, con la finalidad de evitar la presencia de polen de soya GM en la miel que se produce en la Península de Yucatán.

 

Ver tesis


 

Monitoreo y detección de maíz transgénico en el municipio de Erongarícuaro, Michoacán.

Presenta: Oscar Javier Ruiz Maraver

Directora de Tesis: Marta Adriana Otero Arnaiz

2012

 

INTRODUCCION

La regulación para el uso y comercialización de los Organismos Genéticamente Modificados (OGMs) en México, queda circunscrita a la Ley de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (LBOGM) y su reglamento. La liberación de los OGMs al medio ambiente en México, es un proceso que se evalúa en tres etapas: Liberación experimental, Liberación piloto y Liberación comercial (LBOGM, 2005). Todo OGM, necesariamente debe de pasar por estas tres fases de evaluación por parte de las autoridades mexicanas competentes, para su siembra en territorio nacional.
En México, la liberación de maíz transgénico al medio ambiente se encuentra en la fase de liberación experimental, algunos eventos en etapa piloto y se han presentado solicitudes para siembra comercial; hasta 2012 se han otorgado 57 permisos para sembrarlo en 126.3 hectáreas distribuidas en los estados de Baja California Sur, Durango, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas. (CIBIOGEM, 2012).

Sin embargo, la autorización para consumo humano y animal de maíz transgénico en México, se aprobó desde Febrero de 1995 (COFEPRIS, 2011); actualmente, se tiene autorizado la importación de
12 eventos simples y 17 eventos apilados (CERA, 2012). Este movimiento transfronterizo y su comercialización, hace posible la importación y consumo lícito, pero posibilita la siembra potencial de esos granos de manera accidental o intencional por agricultores mexicanos. Esto conlleva a la posibilidad de que el maíz transgénico se encuentre actualmente en el campo mexicano de manera no permitida.

Desde el 2000 se han realizado varios estudios de detección por la incertidumbre que se tiene sobre la posible siembra de maíz transgénico no permitida en el país; aunado al hecho de que esta tecnología debe de ser monitoreada y evaluada para observar su desarrollo en un agro-ecosistema en particular; así como para evitar la dispersión no intencional de ciertas líneas transgénicas/transgenes, a poblaciones nativas en donde no se ha aprobado su siembra con el fin de tomar medidas de contención.

El primer reporte fue descrito por Quist y Chapela (2001), quienes efectuaron un muestreo de 6 mazorcas de maíz criollo en cuatro campos de cultivo en dos localidades de la Sierra Norte de Oaxaca; a más de 20km del camino principal que cruza las montañas y que conecta a las ciudades de Oaxaca y Tuxtepec en el municipio de Ixtlán. Quist y Chapela (2001) reportaron la presencia de OGMs en muestras de granos de maíz manejados y distribuidos a manera de subsidio para las comunidades rurales por la Comisión Nacional para la Subsistencia Popular (Diconsa).

 

Ver tesis


 

Caracterización del espectro de acción de la toxina Cry1AbMod, activa contra insectos resistentes, y su comparación con la toxina convencional CryAb de Bacillus thuringiensis.

Presenta: Gerardo del Toro León

Directora de Tesis: Dra. Maria Alejandra Bravo de la Parra

2010

 

RESUMEN

Las toxinas Cry son producidas por la bacteria Gram-positiva Bacillus thuringiensis. Éstas proteínas con propiedades tóxicas para algunos insectos plaga son altamente específicas y se conocen como toxinas Cry, ya que se acumulan en forma de cristales. Los bioinsecticidas con base en las proteínas producidas por B.thuringiensis son de los más utilizados para el control de plagas en todo el mundo desde los años 50´s. Su uso se ha incrementado con el cultivo de plantas genéticamente modificadas, capaces de producir en sus tejidos estas toxinas (plantas Bt). El empleo de esta tecnología tiene muchos beneficios ya que las proteínas Cry son altamente específicas, biodegradables, inocuas para los humanos y efectivas contra muchas de las plagas más importantes en la agricultura. Sin embargo, el desarrollo de resistencia por parte de los insectos siempre ha sido una preocupación asociada a su empleo. La implementación de estrategias como los refugios libres de variedades transgénicas han ayudado a extender el tiempo de vida útil de estos cultivos, sin embargo los recientes reportes de pérdidas en la producción causados por casos de resistencia obligan a diseñar y emplear nuevas estrategias para mantener lo que hasta ahora ha sido el control de insectos plaga más amigable con el ambiente. Ante este panorama, surge en un laboratorio mexicano la toxina Cry1AbMod, una alternativa que tiene como objetivo inicial combatir a insectos resistentes a la proteína convencional. La Cry1AbMod es una variante de la proteína convencional Cry1Ab, pero que a diferencia de ésta, carece de 56 aminoácidos de su extremo amino terminal, región donde se encuentra la hélice α-1. De acuerdo con el modelo de formación de poro, las nuevas toxinas no requieren de la unión al receptor de caderina, por lo que pasan directamente a ser activadas por las proteasas de intestino del insecto y a la formación del oligómero para posteriormente insertarse en la membrana del epitelio intestinal en forma de poro. La Cry1AbMod se caracteriza por ser activa contra insectos que han desarrollado resistencia a las toxinas Cry por medio de mutaciones en su receptor caderina, sin embargo su espectro de acción no ha sido caracterizado. En el presente trabajo se hace una evaluación por medio de bioensayos en diferentes especies de insectos plaga representantes del Orden Coleóptera y Lepidóptera con el objetivo de evaluar si el espectro de acción y la efectividad de la toxina Cry1AbMod tiene variaciones con respecto a la Cry1Ab. Los resultados obtenidos no apoyan cambios en el espectro de acción de la Cry1AbMod en comparación con la Cry1Ab. En lepidópteros la toxicidad de la Cry1AbMod es muy parecida a la Cry1Ab, no observándose cambios significativos. Sin embargo al evaluar dos diferentes poblaciones Spodoptera frugiperda provenientes de diferentes regiones geográficas se evidencia la variabilidad genética reflejada en la respuesta a las toxinas Cry1Ab. Esto sugiere que evaluaciones de efectividad de las toxinas Cry previas a su uso o liberación en campo son importantes para comprobar su efectividad hacia las poblaciones de insectos plaga locales.

Palabras clave: plantas Bt, toxinas Cry, evolución de resistencia, Cry1Ab, Cry1AbMod

 

Ver tesis


logo bottom