Con fundamento en los artículos 50 y 51 numeral III, inciso c del Reglamento de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (RLBOGM) y con el objeto de poner a disposición del público en general la información proporcionada por la autoridad competente del estado de Querétaro, se describe a continuación lo siguiente:

 

Áreas estatales
Nombre del área natural protegida Categoría Fecha de publicación de la Declaratoria Municipios Superficie (Has) % Estatal Importancia biológica
 Mario Molina Pasquel "El Pinalito" Reserva Estatal 7 de febrero de 2003 El Marqués 1592.52 0.14 Las características montañosas del lugar, han estimulado el aislamiento de poblaciones de especies animales y vegetales. La Comisión Nacional de la Biodiversidad define al área como una zona identificada como centro de anidación del Halcón Peregrino. En esta zona se han registrado 270 especies vegetales como: encinos, pinos, cactáceas, helechos, etc. y se reportan 134 especies de vertebrados como: ranas, tortugas, lagartijas, alicantes, cascabel, halcones, colibris, golondrinas, puma, armadillo, etc.
El Tángano  Zona Sujeta a Conservación Ecológica 22 de marzo de 2005 Querétaro, El Marqués y Huimilpan 717.68 0.06 En el área se desarrolla vegetación de bosque tropical caducifolio y matorral crasicaule en buen estado de conservación la cual proporciona importantes servicios ambientales como generación de oxígeno, conservación de biodiversidad, captura de carbono e infiltración de agua. Se estima que el área cuenta con 180 especies de flora de las cuales 26 especies tienen algún uso actual (medicinal, ornamental, forrajero y alimenticio) y cuenta con 73 especies de fauna como: cascabel, gavilán, coralillo, etc.
 Bordo Benito Juárez Zona de Preservación Ecológica de Centro de Población con subcategoría de Parque Intraurbano 13 de febrero de 2009 Querétaro 27.61 0.00 Es un sitio de refugio y descanso para aves acuáticas residentes y migratorias en la parte central de México, albergando casi el 25% de las especies de aves acuáticas migratorias que llegan al territorio nacional. Se registran un total de 19 especies de flora como mezquite, huizache, sauce llorón, entre otros y cuenta con un total de 59 especies de vertebrados en donde el grupo de las aves resulta ser el más abundante.
 Montenegro

Zona de Reserva Ecológica

29 de mayo de 2009 Querétaro 546.52 0.05 Es una zona que dota de varios servicios ambientales al municipio de Querétaro y además representa un lugar de esparcimiento y recreación para la población aledaña. Se reportan 143 especies de flora, siendo Echinocactus platyacanthus la que se encuentra bajo categoría de Proyección Especial y se registran 10 mamíferos, 12 reptiles y 33 aves, encontrándose siete especies de fauna bajo categoría de riesgo.
 Tángano II Zona de Reserva Ecológica 22 de mayo de 2009 Huimilpa y El Marqués 137.59 0.01 Esta zona ayudará a dar continuidad a la vegetación y permitirá la movilidad de la fauna, evitando la fragmentación de los ecosistemas que se presentan en el Área Natural Protegida "El Tángano". En cuanto a flora se enlistan 180 especies y para fauna 12 especies de anfibios y reptiles, 54 de aves y siete de mamíferos.
 Peña de Bernal Paisaje Protegido 5 de junio de 2009 Ezequiel Montes y Tolimán 263.91 0.02 La Peña de Bernal es una formación ígnea intrusiva única en el país conocida como Tonalita y es la tercera más grande del mundo, es un atractivo turístico que permite el mantenimiento de la economía del pueblo de Bernal y que provoca una derrama económica para toda la Región, además tiene un valor cultural y escénico para la población de Bernal. Podemos encontrar Nopales (Opuntia), Garambullo (Myrtillocactus), Mezquite (Prosopis), Huizaches (Acacias), etc. y se han registrado 65 especies de las cuales 5 reptiles y 6 de mamíferos se encuentran en categoría de riesgo según la NOM-059-SEMARNAT-2001.

 

Áreas municipales
Nombre del área natural protegida Categoría Fecha de publicación de la Declaratoria Municipios Superficie (Has) % Estatal Importancia biológica
Zona Occidental de Microcuencas Zona Sujeta a Conservación Ecológica 30 de agosto de 2006 Querétaro 12234.05 1.05 El área corresponde al 45% de las áreas de muy alta infiltración del municipio de Querétaro, tiene una riqueza de flora importante hay bosque de encino conservado y se localizan 16 sitios arqueológicos de particular riqueza histórica y cultural y esta zona brinda servicios ambientales. Para el área se registran 226 especies de flora de las cuales 4 estan incluidas en la NOM-059-SEMARNAT-2001 y en cuanto a fauna se registran 120 especies.
Jurica Poniente  Zona de Preservación Ecológica de Centros de Población con subcategoría de Parque Intraurbano 25 de septiembre de 2006 Querétaro 224.11 0.02 El área constituye la zona de salvaguarda de los centros de población cercanos contra las avenidas pluviales que han generado afectaciones por los fenómenos hidrometeorológicos recientes, es un área de esparcimiento para la población local, refugio de fauna y es una zona potencial para reforestar e incrementar la superficie de áreas verdes urbanas a futuro. En el área se encuentran ejemplares que pertenecen al matorral crasicaule, así como vegetación riparia en las cercanías a los cauces. Se reportan 13 especies de flora y en cuanto a fauna para la zona se reporta una especie de pez, una de anfibio, 15 de reptiles, 48 de aves y 16 de mamíferos.
Cañada Juriquilla Zona de Preservación Ecológica de Centro de Población con subcategoría de Parque Intraurbano 19 de mayo de 2009 Querétaro 22.06 0.00 Debido a la capacidad de infiltración de agua que presenta la fisiología de la zona, así como a los diversos servicios ambientales que proporciona; es muy importante la conservación de esta área. Para esta zona se han reportado 22 especies de flora de las cuales dos se encuentran bajo categoría de riesgo y se tienen registradas 59 especies de vertebrados terrestres en el área.

 

 Documentos descargables
  Icono rar Bordo Benito Juárez
  Icono rar Cañada Juriquilla
  Icono rar El Batán
  Icono rar El Tangano
  Icono rar Jurica poniente
  Icono rar La Trinidad
  Icono rar Mario Molina Pasquel
  Icono rar Montenegro
  Icono rar Peña de Bernal
  Icono rar Tangano II
  Icono rar Zona occidental de Microcuencas
Icono rar Áreas naturales protegidas

 


 

logo bottom