Intervención desde una cultura de paz para la edificación de comunidades saludables en el estado de Durango

Formar estudiantes, docentes, padres de familia y personal de salud como multiplicadores y promotores de la cultura de paz, con habilidades en resolución de conflictos, manejo emocional, perspectiva de género, equidad e inclusión educativa, y en el respeto a los derechos humanos.

Intervención educativa que fortalezca las estrategias positivas de afrontamiento y su impacto en la construcción de entornos psico-socio-educativos saludables, con armonía y paz social, al desarrollar estrategias de regulación emocio-cognitiva que impulsen factores protectores.

Investigación, este Colectivo trabaja en la generación de una base documental para la difusión de los resultados y los productos que sean replicables, mediante la publicación de artículos, capítulos de libro, libro, tesis de grado y otros materiales en redes y medios de comunicación.

Eventos:

Fecha del evento:  23 y 24 de junio de 2023.  Organiza cac 116 “Aspectos Avanzados de los Derechos Humanos”.

Nombre completo del evento:

“Derechos de niñas, niños, adolescentes y mujeres que enfrentan violencia. Hacia comunidades saludables”.

Hora del Evento: 

Viernes de 16:00 a 20:00 hrs. Sábado de 10:00 a 14:00 hrs. Más trabajo complementario en el Aula Virtual. 

20 horas curriculares.

Contará con los enlaces en cada nombre del evento, donde proporcionarán mayor información del mismo.

Enlace al Aula Virtual pronaii sh 319169:

http://200.23.125.53/cursos-diplomados/mod/folder/view.php?id=2693

Instituciones/organizaciones participantes:

Contacto:

Responsable Técnica: Martina Patricia Flores Saucedo; martina.flores@ujed.mx

Secretaria Técnica: Diana Barraza Barraza; diana.barraza@ujed.mx

Secretaria Administrativa: Diana Tovalín Vázquez; diana.tovalín@ujed.mx