Transpiración en las plantas, estomas y el árbol del Tule

En las plantas el intercambio de gases con su entorno se da gracias a los estomas, miles de poros localizados en la epidermis de las hojas y en otros órganos. Tanto la fotosíntesis como la respiración de las plantas los necesitan.

Comentarios desactivados en Transpiración en las plantas, estomas y el árbol del Tule

La individualidad y el microquimerismo

Cada persona es un ser individual y un ecosistema: junto con las células que forman nuestro cuerpo, poseemos un microbioma: una comunidad de microorganismos que comparten nuestro espacio corporal.

Comentarios desactivados en La individualidad y el microquimerismo

La serpiente emplumada y la milpa

Las experiencias sensoriales de los campesinos de la antigüedad mesoamericana dieron lugar a la construcción de una de las metáforas más poderosas nacidas de la imaginación de nuestros antepasados: Quetzalcóatl, "la serpiente emplumada".

Comentarios desactivados en La serpiente emplumada y la milpa

Lacandonia schismatica

Esta pequeña especie de planta con flores y sin clorofila, es excepcional. Su descubrimiento en el Sureste mexicano, implicó un cisma para la botánica.

Comentarios desactivados en Lacandonia schismatica
Lee más sobre el artículo Lacandonia schismatica
Sorpréndete 5

No se puede ser radical sin tener raíces profundas

En general, si a un árbol se le arranca la raíz, es seguro que morirá, y por ello, arrancar algo de raíz significa eliminar por completo sus fundamentos. Es por eso que los seres humanos tememos al desarraigo, es decir, la pérdida de nuestras raíces sociales y familiares.

Comentarios desactivados en No se puede ser radical sin tener raíces profundas
Lee más sobre el artículo No se puede ser radical sin tener raíces profundas
Sorpréndete 4

El carpintero mexicano

El carpintero mexicano (Dryobates scalaris) habita en todo el país. Para alimentarse, perfora con su pico la corteza de los árboles, golpeándola 20 veces por segundo, y con la lengua extrae insectos.

Comentarios desactivados en El carpintero mexicano
Lee más sobre el artículo El carpintero mexicano
Sorpréndete 3

Chotacabras pachacua

Con la inminente primavera, los animales que hibernan comenzarán a activarse. También lo hará un ave que entra en un estado muy cercano a la hibernación: el chotacabras pachacua (Phalaenoptilus nuttallii).

Comentarios desactivados en Chotacabras pachacua
Lee más sobre el artículo Chotacabras pachacua
Sorpréndete 2

En la ciencia también hay sesgos machistas

Estudios recientes muestran que entre lobos y chimpancés el liderazgo se ejerce cuidando a la comunidad y no abusando de ella. El macho alfa es un mito nocivo con sesgo machista y patriarcal.

Comentarios desactivados en En la ciencia también hay sesgos machistas
Lee más sobre el artículo En la ciencia también hay sesgos machistas
Sorpréndete 1