El Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología (CRMCYT) es un instrumento de política pública que, mediante el registro selectivo y la evaluación periódica de las revistas científicas editadas en formato electrónico en México, busca elevar su calidad, visibilidad e impacto. Con ello, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) busca impulsar la calidad de las revistas científicas nacionales y difundir los resultados de la actividad investigadora desarrollada en el país, mediante una Política de Acceso Abierto con base en el Decreto DOF 20/05/2014 de la Ley de Ciencia y Tecnología vigente.
Se procura la mejora continua de las revistas científicas editadas en el país; para lo cual el Conahcyt ofrece un conjunto de apoyos para su desarrollo, al tiempo que armoniza la edición de revistas científicas con la legislación nacional, beneficiando financieramente a aquéllas que forman parte del Sistema y publican en Acceso Abierto.
Los antecedentes del Sistema CRMCYT se encuentran en el Índice de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología de Conahcyt (IRMC), cuyos esfuerzos se encaminaron a identificar revistas científicas de alta calidad; profesionalizar a sus editores y fomentar el uso de plataformas de edición científica.
En 2014, el Conahcyt encargó a SCImago Research Group un estudio destinado a evaluar el estado de las revistas científicas editadas en México, la contribución de las políticas públicas implementadas, los avances logrados y las debilidades del entonces Índice de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología. Los resultados de esta evaluación fueron presentados en el Seminario Entre Pares 2014 y Entre Pares 2015. A partir de ese estudio de dos años de duración y de su propia reflexión, el Conahcyt hace una redefinición de políticas e instrumentos y en 2016 da a conocer el Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología.
Actualmente 269 revistas forman parte del Sistema CRMCYT y su conformación por área del conocimiento es la siguiente:
Área del conocimiento | Número de revistas |
---|---|
I. Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra | 18 |
II. Biología y Química | 11 |
III. Medicina y Ciencias de la Salud | 49 |
IV. Humanidades y Ciencias de la Conducta | 43 |
Multidisciplinaria | 11 |
V. Ciencias Sociales | 101 |
VI. Biotecnología y Ciencias Agropecuarias | 24 |
VII. Ingenierías | 11 |