Coloquio internacional “Neoliberalismo: problemas de contaminación y daños graves a la salud y al ambiente en México”
7 noviembre, 2022 - 9 noviembre, 2022
Género: Coloquio
Fecha: 7, 8 y 9 de noviembre de 2022
Hora: 9:00 horas (zona centro)
Lugar: Auditorio Alfonso Caso, sito en Torre II de Humanidades, Ciudad Universitaria, Ciudad de México
Organizador: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)
Organizador: Programa Nacional Estratégico de Agentes Tóxicos y Procesos Contaminantes
Organizador: Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Organizador: Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM)
Síntesis
Analizar de forma integral la problemática en materia de salud ambiental y laboral asociadas a la importación y generación de procesos contaminantes y sustancias tóxicas en múltiples regiones de México; así como evaluar la urgente necesidad de transformar las instituciones y regulaciones nacionales en el contexto de las nuevas circunstancias que se viven en el país y el mundo.
Iniciativa de Ley en Materia de Humanidades, Tecnologías e Innovación
Chat en línea: Apoyo personalizado de un representante del CCA del Conacyt
Entrevista Mtro. Raymundo Espinoza Hernández | Capital 21
Análisis Iniciativa de Ley en Materia de HCTI
Entrevista Noticiero Canal 14
Aclaraciones sobre la Iniciativa de Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación | Mtro. Raymundo Espinoza Hernández, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Conacyt
Entrevista Instituto Mexicano de la Radio IMER
¿Qué propone la nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación? | Dra. María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt